PRUEBAS DE VEHÍCULOS
20/03/2016
Por Gustavo Rodríguez Hernandez
Prueba del Abarth 595C Competizione
Ahora está disponible con 180 CV y cambio manual de cinco velocidades.
Abarth, la marca de competición dentro de Fiat Chrysler Automobiles, creada por Carlo Abarth hace más de 60 años y con más de 10.000 victorias en diferentes campeonatos, renueva su exclusiva gama. Nosotros probamos la versión 595 Competizione con carrocería descapotable, que ahora se ofrece con 180 CV de serie y cambio manual de cinco velocidades. Se puede adquirir desde 27.650 €.
Los principales beneficios que encontramos en el nuevo sistema de frenos de alto rendimiento Brembo son los siguientes:
- Este tipo de freno de disco tiene pistones en ambos lados del rotor de freno (2+2) y no hay partes móviles en el conjunto de la pinza que no sean los propios pistones. La pinza ofrece una perfecta distribución de la presión entre las almohadillas y el rotor proporcionando un rendimiento de frenado muy superior, especialmente en condiciones de frenado severas.
- El aumento de la dureza ofrece mejores sensaciones en el pedal de freno.
- Reducción de peso gracias a las pinzas de aluminio
- Menos vibraciones en la suspensión y el volante.
El escape de cuatro salidas Record Monza destaca el carácter deportivo del vehículo: se basa en una tecnología que se denomina Dual Mode. Ésta usa una válvula de dos vías con apertura mecánica insertada en el terminal de escape para optimizar y mejorar la curva de contrapresión.
Los beneficios de este sistema son:
- Optimización de las curvas de par y potencia con una respuesta de motor más rápida a partir del medio régimen, correspondiendo con la entrada en funcionamiento de la válvula. Se obtiene un incremento medio de 5 CV y de 1,5 kgm de par a partir de 2.000 rpm y hasta las 5.500.
- Sonido del escape con un carácter mucho más deportivo.
- Diseño.- Los escapes están completamente pintados en negro mate, resaltando el gran escorpión plateado Abarth en relieve. Las colas de escape tienen el corte característico de los modelos clásicos con un acabado cromado.

La posición sigue siendo muy elevada, algo a lo que uno se acostumbra con rapidez y no ven mayores pegas. Lo peor del puesto de conducción, es que el volante sigue careciendo de regulación en profundidad, algo que condiciona en exceso la posición a los mandos. Detrás sigue siendo un coche muy amplio si tenemos en cuenta sus dimensiones. En cuanto a sus acabados, ahora percibimos una mejor acabado en el ajuste de todas las piezas (los materiales siguen siendo los mismos).
El motor 1.4 turbo T-Jet de 180 CV es una auténtica maravilla. Además, gracias a la preparación específica que recibe esta versión (lo hemos comentado con anterioridad), encontramos un motor que respira mucho mejor, que responde de maravilla en todo su margen de giro y que permite que este 500 sea un coche muy rápido y agradable de conducir. De hecho, sus prestaciones hablan por sí solas; alcanza una velocidad punta de 225 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en tan sólo 6,7 segundos. No obstante, además de su rendimiento, gracias al escape específico que incorpora esta versión, lo mejor es el sonido de carreras con el que nos deleita este motor.

Su consumo medio, que según nuestras mediciones se situaba sobre los 7,5 litros a los 100 kilómetros (una cifra que puede llegar a rebajarse), es un buen registro si se tiene en cuanta la cilindrada y, sobre todo, la potencia que ofrece este motor.
Cuando llega el momento de conducir, se nota desde el primer momento que el tacto de la dirección, cambio y pedales es más refinado y está más cuidado en busca de la precisión y el agrado de conducción. Dinámicamente, sigue comportando igual que la anterior gama, aunque, eso sí, la suspensión absorbe mucho mejor y no se producen los molestos rebotes de la anterior versión, sobre todo en el tren trasero.

Ya que hablamos de los frenos, vemos que están firmados por el especialista 'Brembo'. En el caso de los delanteros, podemos ver que están perforados, lo que permite que el coche se detenga con rapidez con un buen tacto de frenada y que aguanten perfectamente cuando el uso es muy intensivo.
Nuestra conclusión:
Nuevamente tenemos que dar la enhorabuena a los italianos de Abarth por seguir haciendo modelos como el Abarth 595C Competizione. Con todo lo bueno y lo malo, es un coche lleno de pasión, que tiene un sabor a clásico y deportivo que ningún coche del mercado es capaz de ofrecer. Sí, su precio puede ser desorbitado, pero todo lo que transmite y lo feliz que te hace el conducirlo a diario no está al alcance de la inmensa mayoría de los coches que hay actualmente en el mercado.
GUSTAVO RODRÍGUEZ HERNANDEZ
Periodista especializado con 20 años de experiencia en el sector de la automoción. Fue director del área de Motor de Cadena Cope Castilla y León durante 3 años. Posteriormente, fue redactor y probador de coches en AUTOhebdo Sport, Revista Top Auto y sobrecoches.com. Desde el año 2011, es el responsable de pruebas y producto de cochesyconcesionarios.com
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NOTICIAS RELACIONADAS
13/11/2016 Gustavo Rodríguez Hernandez
Abarth nos muestra el concept 695 Tributo XSREste modelo podría avanzar el lanzamiento de una nueva versión de producción.