PUBLICIDAD
NOTICIAS
02/12/2024
Por Goti Martínez Pérez

El mercado mejora en noviembre, con un aumento del 6,4% en las matriculaciones

Hasta el penúltimo mes se acumulan 911.503 unidades vendidas, que supone un 5,1% más que el año anterior.

Las ventas de turismos registran un crecimiento del 6,4% en noviembre, con 83.339 nuevas matriculaciones. El mercado sigue aumentando, encadenando un trimestre al alza impulsado este último mes por un incremento en todos los canales, en particular en los alquiladores, y por las ventas en auge de los híbridos convencionales. Hasta noviembre, el mercado acumula 911.503 ventas, que supone un aumento del 5,1% y que si se mantiene este ritmo en diciembre es posible que este año cierre en torno al millón de unidades.

En cuanto a las ventas de turismos electrificados sufren un fuerte descenso respecto al mismo mes del pasado año, con una caída del 7,8% de las ventas y 10.664 unidades vendidas. Esta cifra representa el 12,8% de las matriculaciones totales del mes. Con el retroceso de este mes, el cómputo anual se sitúa en 100.802 unidades, situándose un 0,5% por debajo de los volúmenes registrados en el año anterior y con el 11,06% del mercado total.

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en noviembre se quedan en 114,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 1,5% superior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2023. En el total del año, se registra una media de 117,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, manteniéndose igual que hace un año.

Las ventas por canales cierran todas en positivo en noviembre. El mayor aumento se registra en los alquiladores, que se aprovisionan para el cierre de año, con un incremento del 59,8% y 7.760 unidades. Por su parte, los particulares registran un crecimiento del 1,6%, con 41.429 ventas, y las empresas mejoran un 4,5%, con 41.429 unidades.

Toyota y el Dacia Sandero, repiten protagonismo en noviembre

En noviembre, Toyota ha vuelto a ser la marca más destacada, con 7.668 unidades matriculadas. Renault asciende al segundo puesto con 6.654 vehículos registrados, mientras que Kia, en tercer lugar, marca una novedad, con 5.636 unidades comercializadas. En el acumulado anual, Toyota sigue al frente, con 86.037 unidades matriculadas.

En cuanto a modelos, el Dacia Sandero mantiene su liderazgo, con 3.005 unidades comercializadas. A continuación, se sitúa el SEAT Ibiza, con 1.976 matriculaciones, mientras que el Renault Captur cierra el podio con 1.967 unidades. En el acumulado del año, el Dacia Sandero sigue siendo el líder absoluto, con 30.213 unidades.

COMPARTIR
GOTI MARTÍNEZ PÉREZ

Responsable de la gestión diaria con los concesionarios, experto en campañas comerciales del motor desde el año 2004 de todas las marcas de coches que se venden en España. Conocedor en profundidad de los distintos planes de precios e incentivos para la compra de automóviles nuevos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
DEJA UN COMENTARIO CANCELAR

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Falta rellenar nombre
Falta rellenar comentario (mínimo 15 caracteres)
Introduzca una direccion de correo
* Marque esta casilla si desea continuar
* Marque esta casilla si desea continuar

NOTICIAS RELACIONADAS

NOTICIAS

20/01/2025 Goti Martínez Pérez

El Toyota C-HR alcanza el millón de ventas en Europa

Lanzado en el año 2016, el Toyota C-HR es un modelo referente para Toyota, ya que ha hecho llegar la marca al gran público.

NOTICIAS

13/01/2025 Goti Martínez Pérez

BYD irrumpe en España: récord de ventas en 2024 con más de 5.300 unidades

La marca china ha matriculado 5.393 unidades en 2024 con un crecimiento del 874% respecto al año anterior.

NOTICIAS

10/01/2025 Goti Martínez Pérez

Dacia Sandero, el coche más vendido en 2024

El modelo de la firma rumana mantiene por duodécimo año consecutivo su liderazgo como vehículo más vendido a particulares en España y repite en 2024 su reinado como vehículo más vendido en todos los canales.

NOTICIAS

06/01/2025 Goti Martínez Pérez

Las ventas de turismos electrificados crecen un 1,9% en 2024, con 115.932 unidades

Los híbridos convencionales se sitúan como la primera opción de compra de los españoles, con el 32% del mercado total de vehículos.