PUBLICIDAD
NOTICIAS
13/03/2008
Por Goti Martínez Pérez

Ssangyong lleva su tecnología híbrida a Ginebra

Reducirá un 30 por ciento el consumo y un 50 por ciento las emisiones

Dentro de algunos años, los fabricantes de automóviles dejarán de depender exclusivamente del petróleo. De ahí que todas las marcas estén desarrollando diferentes tecnologías que permitan impulsar a sus futuros modelos limpiamente pero sin perder nada de potencia. De los planes de Ssangyong en este campo no se sabía demasiado pero hace algunas semanas ya avisó que llevaría al Salón Internacional de Ginebra su tecnología híbrida.

El fabricante coreano necesita una tecnología alternativa porque es una de las marcas con unas emisiones de CO2 más altas. De hecho, la llegada del nuevo impuesto de matriculación le ha perjudicado muy mucho porque todos sus coches emiten más de 200 gramos de dióxido de carbono por kilómetro. De ahí que sus vehículos no estén teniendo tanta aceptación desde que comenzó el 2008.

Aun así, la tecnología que se puede ver en Ginebra está todavía muy verde y le falta mucho desarrollo. Si los planes de Ssangyong siguen su curso, será en el 2010 cuando varios de sus vehículos monten esta mecánica. Aunque esas previsiones se retrasen, antes del 2012 debería estar en la calle para poder cumplir con las futuras normativas europeas referentes a emisiones contaminantes.

La nueva mecánica coreana no presenta nada nuevo. Combina un motor diesel con uno eléctrico de 40 caballos. A este último lo mueve una batería de 340 voltios. Muchos de los híbridos que otras marcas han anunciado para la próxima década combinan un propulsor eléctrico con otro movido por hidrógeno u otro combustible limpio, así que poca novedad en Ssangyong.

El fabricante ya lo ha montado y probado en algunos de los vehículos que comercializa actualmente y, aunque se había marcado como objetivo reducir el consumo de combustible un 30 por ciento, de momento "únicamente" ha logrado reducirlo un 25 por ciento. Las emisiones de óxido nítrico también han bajado, aunque algo menos: un 10 por ciento. En este aspecto es donde más tiene que mejorar el sistema de Ssangyong, que quiere que las emisiones bajen un 50 por ciento.
COMPARTIR
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
DEJA UN COMENTARIO CANCELAR

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Falta rellenar nombre
Falta rellenar comentario (mínimo 15 caracteres)
Introduzca una direccion de correo
* Marque esta casilla si desea continuar
* Marque esta casilla si desea continuar

NOTICIAS RELACIONADAS

NOTICIAS

20/07/2023 Gustavo Rodríguez Hernandez

SsangYong Torres: estrena una nueva etapa en la marca coreana

SsangYong, que desde septiembre del año pasado pertenece al conglomerado industrial coreano KG Group, lanza el primer producto de esta nueva etapa, que pretende mejorar la cartera de productos de la firma surcoreana.

PRUEBAS DE VEHÍCULOS

17/07/2021 Gustavo Rodríguez Hernandez

Prueba del SsangYong Tívoli Grand 1.5 G15T Limited

Esta nueva actualización sigue destacando por confort de marcha, cualidades prácticas, habitabilidad interior y maletero.

PRUEBAS DE VEHÍCULOS

12/09/2020 Gustavo Rodríguez Hernandez

Prueba del SsangYong Rexton 2.2 D22DTR 4x4 Limited Aut.

Una opción única en el mercado que ofrece hasta siete plazas, un gran maletero y excelentes prestaciones fuera del asfalto.

PRUEBAS DE VEHÍCULOS

05/12/2020 Gustavo Rodríguez Hernandez

Prueba del SsangYong Tívoli 1.2 G12T 128 CV

Nueva versión de acceso con etiqueta ECO. Su precio con descuento permite que este modelo sea una compra muy recomendable.