Mitsubishi lanza al mercado el nuevo Eclipse Cross híbrido enchufable
Su precio, incluyendo descuentos comerciales, arranca en los 28.000 euros.
A pesar del fuerte descenso del mercado en 2020, el segmento de los híbridos enchufables en España se ha multiplicado por tres. Mitsubishi fue la primera marca en apostar por esta tecnología, que permite un uso eléctrico en el día a día, pero que carece de limitaciones a la hora de realizar desplazamientos más largos.Ya hay casi 300.000 Outlander PHEV circulando por todo el mundo. La fiabilidad y excelente calidad de este modelo están fuera de toda duda. Ahora Mitsubishi presenta su segundo PHEV, el Eclipse Cross, y le dota de multitud de argumentos para afianzar su liderazgo.
Ligeramente más largo y con una estética más exclusiva
Exteriormente, la longitud total del nuevo Eclipse Cross PHEV se ha incrementado en 14 cm, lo que le otorga mayor empaque visual al tiempo que le permite ofrecer mayor capacidad de maletero. En lo estético, incorpora una evolución del diseño frontal con una nueva distribución de las ópticas que dan mayor protagonismo a las luces diurnas LED e intermitentes a ambos lados del capó. Por debajo, en los extremos del escudo frontal, se sitúan los faros y antiniebla, ambos de LED.
El portón trasero presenta una única luna y, en él, destaca su característica forma hexagonal que replica el diseño Dynamic Shield del frontal. Las ópticas se disponen en forma de “Y” invertida a ambos lados, penetrando en el portón y adoptando una posición preponderante que aporta continuidad, acompañando a la línea lateral que se integra con las manetas de las puertas.
La gama de colores se completa con un nuevo tri-capa de alta calidad denominado Blanco Diamond.
El interior se estructura bajo el concepto de “eje horizontal” de Mitsubishi, que divide las funciones entre "información" (arriba) y "operación" (abajo). Este concepto permite una disposición natural e intuitiva de todos los elementos, e incide directamente en una mejor conducción. Entre otras mejoras, el nuevo Eclipse Cross PHEV ofrece un nuevo sistema de info-entretenimiento SDA con pantalla de 8” en toda la gama.
Tecnología PHEV de Mitsubishi
Lo que distingue a la tecnología híbrida enchufable de Mitsubishi, la más probada y vendida en el mundo, es que el vehículo está propulsado principalmente por dos motores eléctricos, uno en cada eje, que se complementan con el motor de gasolina 2.4 de ciclo Atkinson. El sistema elige el modo de conducción (eléctrico o híbrido auto-recargable) en función de la carga de la batería, aceleración, velocidad, etc., pero al mismo tiempo ofrece distintas opciones al conductor, que puede priorizar la conducción eléctrica (EV) o bien guardar la energía (SAVE) o recargar la batería a voluntad (Charge).
La arquitectura del sistema PHEV de Mitsubishi se basa en la de un vehículo eléctrico sin caja de cambios, lo que proporciona al Eclipse Cross PHEV una aceleración suave, rotunda, silenciosa y sin tirones.
Conforme al nuevo sistema de medición WLTP, se añade la cifra de la autonomía eléctrica en ciclo urbano, con la que el nuevo Eclipse Cross PHEV alcanza los 55 km.
El nuevo cable con conexión de tipo 2 (Mennekes) con función de bloqueo durante la carga permite utilizar los puntos públicos de recarga eléctrica (PREP).
En este enlace, puedes consultar todas las especificaciones técnicas.
Tracción permanente a las 4 ruedas S-AWC
La tecnología Super All Wheel Control (S-AWC) de Mitsubishi procede del exitoso historial deportivo de la marca, y en el nuevo Eclipse Cross PHEV presenta una optimización mediante la función Twin Motor 4WD, por la que los motores eléctricos reparten de forma independiente el par entre los ejes delantero y trasero.
Además, el sistema Active Yaw Control (AYC), controla los frenos y la dirección asistida para regular la entrega de par entre las ruedas izquierda y derecha. Esto se traduce en mejoras adicionales en la capacidad del automóvil para trazar con precisión las curvas, en la estabilidad tanto en la conducción en línea recta como en las maniobras de cambio de carril y en la tracción y el control en superficies resbaladizas.
Mitsubishi siempre piensa en el conductor, por lo que el sistema le permite elegir entre los modos Normal, Eco, Snow, Gravel o Tarmac, dependiendo de las condiciones de la carretera.
Gama
La gama del nuevo Eclipse Cross presenta tres acabados con un completísimo equipamiento de serie: Motion, Kaiteki y Kaiteki+. Su precio, incluyendo descuentos comerciales, arranca en los 28.000 euros (ver todos los precios).
GUSTAVO RODRÍGUEZ HERNANDEZ
Periodista especializado con 20 años de experiencia en el sector de la automoción. Fue director del área de Motor de Cadena Cope Castilla y León durante 3 años. Posteriormente, fue redactor y probador de coches en AUTOhebdo Sport, Revista Top Auto y sobrecoches.com. Desde el año 2011, es el responsable de pruebas y producto de cochesyconcesionarios.com
NOTICIAS RELACIONADAS
31/05/2020 Gustavo Rodríguez Hernandez
Mitsubishi Eclipse Cross Black Edition: nueva versión más atractiva y conectadaSe puede adquirir desde 23.350 euros.
24/10/2018 Gustavo Rodríguez Hernandez
Mitsubishi mejora la gama del Eclipse Cross con un nuevo acabado y mejores preciosAhora, el SUV japonés, puede adquirirse desde 19.450 euros.
10/02/2019 Gustavo Rodríguez Hernandez
Mitsubishi lanza al mercado la gama 2019 del Eclipse CrossIntroduce un nuevo motor diésel y mejoras en su equipamiento.
08/12/2020 Jose Luis Martínez
El Mitsubishi Eclipse Cross PHEV llegará a los concesionarios en marzo de 2021Esta nueva versión híbrida enchufable cuenta con 45 km de autonomía en eléctrico, tracción a las cuatro ruedas y un motor de 2.4 litros.