Cómo elegir coche eléctrico sin equivocarte en la autonomía
La autonomía sigue siendo una de las mayores preocupaciones a la hora de comprar un coche eléctrico.
Elegir mal puede traducirse en frustraciones, recargas constantes o un gasto innecesario. Pero acertar es posible si analizas bien tus hábitos y entiendes lo que realmente necesitas. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
1. Calcula cuántos kilómetros haces al día (de verdad)
El primer paso es conocer tus recorridos reales. Muchos conductores creen que necesitan más autonomía de la que usan en el día a día.
Haz cuentas durante una semana o un mes:
¿Usas el coche para ir al trabajo, llevar a los niños al cole y poco más? ¿O haces trayectos largos casi a diario?
- Si haces menos de 100 km al día, te servirá prácticamente cualquier eléctrico del mercado.
- Si haces entre 100 y 250 km, necesitarás una batería media (alrededor de 40-60 kWh).
- Para más de 250 km diarios frecuentes, busca modelos con más de 500 km de autonomía WLTP.
2. Ten en cuenta dónde y cómo lo cargarás
No es lo mismo tener un punto de carga en casa que depender de la red pública.
¿Cargas en casa o en el trabajo?
- Si puedes cargar por la noche, no necesitas una autonomía gigantesca.
- Si no tienes punto de carga, busca un modelo con buena eficiencia y carga rápida en corriente continua.
Carga rápida = menos dependencia:
Un coche con capacidad de carga rápida (al menos 100 kW) puede compensar una batería más pequeña, porque en 20 minutos puedes recuperar buena parte de la autonomía.
3. No te fíes solo de la cifra oficial (WLTP)
Los datos de autonomía homologada WLTP son una referencia, pero no reflejan siempre la realidad. El consumo varía mucho según la temperatura exterior, tu estilo de conducción y si usas calefacción o aire acondicionado.
La autonomía real puede ser un 20% menor.
Por ejemplo, un coche con 400 km WLTP puede darte realmente entre 300 y 340 km en condiciones normales. En invierno, incluso menos.
4. Valora el peso, el tipo de coche y el uso real
Los SUV eléctricos suelen tener baterías grandes… pero también consumen más por su peso y aerodinámica. A veces, un coche más pequeño puede darte mejor autonomía en uso urbano.
Ejemplo práctico:
- Un utilitario eléctrico con 40 kWh puede darte 300 km en ciudad sin problemas.
- Un SUV con 60 kWh puede bajar de 350 km en carretera si vas cargado o rápido.
5. Piensa en el futuro, pero sin pasarte
Puede ser tentador comprar el coche con más batería del mercado “por si acaso”, pero eso significa pagar más, llevar más peso y tardar más en cargar.
Una batería más grande no siempre es mejor.
Consejo clave:
Elige el modelo que cubra tus necesidades con un pequeño margen. No compres como si fueras a hacer 1.000 km todos los días si eso solo ocurre en vacaciones.
6. Consulta nuestras pruebas reales y base de datos antes de tomar la decisión de compra
Antes de decidirte, busca pruebas de autonomía real en nuestra sección de pruebas, comparativas o en nuestra base de datos. Así sabrás qué esperar en tu tipo de conducción.
Busca pruebas en diferentes escenarios:
- Carretera a 120 km/h
- Ciudad con tráfico
- Clima frío o calor extremo
Conclusión
La clave para no equivocarte con la autonomía de un coche eléctrico es conocerte como conductor. Calcula tus hábitos, entiende lo que necesitas, y elige un modelo que cumpla con ello sin sobredimensionar.
Recuerda: La mejor autonomía no es la más larga, sino la que se ajusta a tu vida diaria.

GUSTAVO RODRÍGUEZ HERNANDEZ
Periodista especializado con 20 años de experiencia en el sector de la automoción. Fue director del área de Motor de Cadena Cope Castilla y León durante 3 años. Posteriormente, fue redactor y probador de coches en AUTOhebdo Sport, Revista Top Auto y sobrecoches.com. Desde el año 2011, es el responsable de pruebas y producto de cochesyconcesionarios.com
NOTICIAS RELACIONADAS
24/06/2025 Gustavo Rodríguez Hernandez
¿Comprar coche o pagar solo por usarlo? Descubre qué te interesa másElegir entre comprar, renting o suscripción depende de cuánto usas el coche y de tus prioridades.
23/06/2025 Gustavo Rodríguez Hernandez
10 errores típicos al comprar un coche nuevo (y cómo evitarlos)Tomar buenas decisiones desde el principio te ayudará a ahorrar y disfrutar más tu compra.
19/06/2025 Gustavo Rodríguez Hernandez
¿Coche nuevo o de renting? Lo que más te conviene según tu perfilTu perfil como conductor es la clave para saber si te conviene más tener el coche en propiedad o pagar solo por usarlo.
14/04/2025 Gustavo Rodríguez Hernandez
Seis coches electrificados recomendables que puedes adquirir con el Plan MOVES IIITe ofrecemos seis alternativas muy interesantes que ofrecen una buena relación calidad-precio.