PUBLICIDAD
GUIAS ÚTILES Y CONSEJOS
23/06/2025
Por Gustavo Rodríguez Hernandez

10 errores típicos al comprar un coche nuevo (y cómo evitarlos)

Tomar buenas decisiones desde el principio te ayudará a ahorrar y disfrutar más tu compra.

Adquirir un coche nuevo es una de las decisiones económicas más importantes para muchas personas, pero también una de las más propensas a fallos por falta de información o impulso emocional. Desde no definir bien tus necesidades hasta aceptar sin revisar una financiación poco ventajosa, en este artículo repasamos los errores más habituales y cómo evitarlos para que tu compra sea realmente acertada.

1. No definir bien tus necesidades reales

Muchas personas compran un coche dejándose llevar por la estética, el estatus o la opinión de otros, sin tener claro qué necesitan realmente. Un SUV grande puede parecer atractivo, pero ¿realmente necesitas tanto espacio si vives solo y te mueves por ciudad? ¿Tiene sentido pagar por un motor potente si solo vas a hacer trayectos cortos o urbanos?

✔ Cómo evitarlo: Piensa en tu día a día. ¿Cuántos kilómetros haces al año? ¿Cuántos pasajeros sueles llevar? ¿Tienes plaza de garaje? ¿Conduces por ciudad, carretera o ambas? Haz una lista de imprescindibles (tamaño, maletero, consumo, etiqueta ambiental…) y usa esa lista como filtro inicial.


2. No fijar un presupuesto máximo

El entusiasmo por un coche nuevo puede hacerte olvidar lo que realmente puedes pagar. Es fácil dejarse seducir por versiones más caras o por financiación aparentemente cómoda… que al final compromete tu economía mensual.

✔ Cómo evitarlo: Antes de mirar coches, define cuánto puedes pagar de entrada y qué cuota mensual es asumible. Ten en cuenta el coste final del coche con financiación, seguros, impuestos y mantenimiento. Y no olvides dejar un margen para imprevistos.


3. Ignorar el coste total a largo plazo

Un coche no es solo el precio de compra. A largo plazo, puede suponer un gasto importante en combustible, seguros, mantenimiento o impuestos. Comprar un coche barato que consume mucho o con averías frecuentes puede salir muy caro con el tiempo.

✔ Cómo evitarlo: Calcula el coste total de propiedad (TCO, por sus siglas en inglés) a cinco años. Incluye combustible, seguro, mantenimiento, impuestos y depreciación. Algunos modelos más caros en la compra salen más rentables a largo plazo por su eficiencia o fiabilidad.


4. No comparar precios entre concesionarios

La diferencia de precio entre concesionarios por el mismo coche puede superar los 2.000 o 3.000 euros. A veces, simplemente por estar en otra ciudad o por liquidar stock, ofrecen descuentos muy superiores.

✔ Cómo evitarlo: Usa comparadores de precios online como el que tenemos en cochesyconcesionarios.com y solicita presupuestos en varios concesionarios. Incluso si compras en el más cercano, llevar una oferta de otro concesionario te puede servir para negociar mejores condiciones.


5. Olvidar negociar el precio final

Muchos compradores creen que los precios de los coches son fijos. En realidad, hay margen de negociación. Además, el vendedor puede ofrecerte extras sin coste, mejores condiciones de financiación o bonificaciones por entregar tu coche actual.

✔ Cómo evitarlo: Lleva información, muéstrate seguro y no tengas miedo a pedir. Pregunta si hay campañas activas, si el precio baja financiando con la marca o si pueden incluir extras como alfombrillas, mantenimiento gratuito o ampliación de garantía.


6. Aceptar sin revisar las condiciones de financiación

Las financieras de las marcas suelen ofrecer plazos largos y cuotas bajas, pero con intereses elevados o cláusulas poco ventajosas, como penalizaciones por amortización anticipada o seguros vinculados obligatorios.

✔ Cómo evitarlo: Compara con préstamos bancarios y analiza el TIN y el TAE. Pregunta por el coste total del crédito y no te centres solo en la cuota mensual. A veces pagar un poco más de entrada y financiar menos es mejor opción.


7. No valorar otras opciones como renting o km 0

Comprar no siempre es la única opción. Dependiendo de tu uso y tus preferencias, el renting o los coches kilómetro 0 pueden ofrecerte una solución más económica y sin tantas preocupaciones.

✔ Cómo evitarlo: Si haces pocos kilómetros o te gusta cambiar de coche cada pocos años, el renting puede ser muy ventajoso. Y si no necesitas personalizar el coche, uno de km 0 te ofrece descuento inmediato y entrega rápida.


8. No probar el coche antes de comprarlo

Las fotos, fichas técnicas y vídeos promocionales no sustituyen la experiencia de conducir el coche. Puede que el asiento te resulte incómodo, que la visibilidad sea limitada o que la respuesta del motor no te convenza.

✔ Cómo evitarlo: Pide una prueba real de conducción, en diferentes tipos de vía y durante al menos 15 minutos. Presta atención al confort, al puesto de conducción, al manejo y al ruido. Es la mejor forma de saber si ese coche es para ti.


9. Obsesionarse con extras innecesarios

A veces nos dejamos llevar por versiones superiores, paquetes de equipamiento o detalles estéticos que inflan el precio… pero que no necesitamos. Eso encarece la compra y reduce el valor de reventa si el mercado no valora esos extras.

✔ Cómo evitarlo: Invierte en elementos de seguridad y confort útiles (frenada automática, cámara trasera, conectividad…). Todo lo demás, solo si lo vas a usar de verdad. Recuerda que más extras también pueden significar más cosas que pueden fallar.


10. No leer bien el contrato ni revisar la letra pequeña

Firmar sin revisar el contrato puede implicar aceptar condiciones poco favorables: cambios de precio, plazos largos de entrega, condiciones de garantía limitadas o cláusulas que desconocías.

✔ Cómo evitarlo: Lee con calma el contrato antes de firmar. Asegúrate de que todo lo que se haya prometido (precio, equipamiento, fechas) esté por escrito. Si algo no lo entiendes, pide explicaciones. No tengas prisa en cerrar la operación.


Conclusión

Comprar un coche nuevo es una decisión importante y, bien hecha, puede ser una gran inversión en comodidad y seguridad. Pero para acertar, no basta con dejarse llevar por la emoción. Comparar, preguntar y pensar a medio y largo plazo es clave para evitar errores que pueden salir muy caros.

COMPARTIR
GUSTAVO RODRÍGUEZ HERNANDEZ

Periodista especializado con 20 años de experiencia en el sector de la automoción. Fue director del área de Motor de Cadena Cope Castilla y León durante 3 años. Posteriormente, fue redactor y probador de coches en AUTOhebdo Sport, Revista Top Auto y sobrecoches.com. Desde el año 2011, es el responsable de pruebas y producto de cochesyconcesionarios.com

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
DEJA UN COMENTARIO CANCELAR

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Falta rellenar nombre
Falta rellenar comentario (mínimo 15 caracteres)
Introduzca una direccion de correo
* Marque esta casilla si desea continuar
* Marque esta casilla si desea continuar

NOTICIAS RELACIONADAS

GUIAS ÚTILES Y CONSEJOS

19/06/2025 Gustavo Rodríguez Hernandez

¿Coche nuevo o de renting? Lo que más te conviene según tu perfil

Tu perfil como conductor es la clave para saber si te conviene más tener el coche en propiedad o pagar solo por usarlo.

GUIAS ÚTILES Y CONSEJOS

14/04/2025 Gustavo Rodríguez Hernandez

Seis coches electrificados recomendables que puedes adquirir con el Plan MOVES III

Te ofrecemos seis alternativas muy interesantes que ofrecen una buena relación calidad-precio.

GUIAS ÚTILES Y CONSEJOS

23/01/2025 Gustavo Rodríguez Hernandez

¿Buscas fiabilidad? Te ofrecemos los cinco mejores SUV del mercado

Analizamos cinco SUV destacados para ayudarte a encontrar el modelo ideal según tus necesidades y estilo de vida.

GUIAS ÚTILES Y CONSEJOS

04/01/2025 Gustavo Rodríguez Hernandez

¿Buscas una alternativa a los SUV? Descubre estos tres familiares compactos asequibles

Hyundai, Kia y SEAT demuestran que no necesitas un SUV para disfrutar de espacio, confort y eficiencia a un precio asequible.