PUBLICIDAD
NOTICIAS
29/10/2008
Por Goti Martínez Pérez

El Plan VIVE sufrirá una reforma, ya que "no funciona como debería"

En noviembre se cumple el plazo de 100 días que se marcó el Gobierno para empezar la modificación

El 31 de julio empezó el plazo para solicitar las ayudas del Plan VIVE. Desde entonces, apenas cincuenta personas se han beneficiado de esta última iniciativa que ha planeado el gobierno para intentar rejuvenecer el parque automovilístico español. Además, durante este tiempo las críticas han sido constantes. Hoy, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha confirmado que el ejecutivo reformará el Plan VIVE. ¿La razón? "No funciona como debería".

Según Sebastián, la crisis económica ha lastrado muy mucho el funcionamiento de su plan. De momento, se han dado cien días para realizar las modificaciones. Ese plazo se cumple el 10 de noviembre. "Somos conscientes de que (el Plan VIVE) no va al ritmo que esperamos por la evolución de los acontecimientos financieros internacionales, que nadie se esperaba que tuvieran esta gravedad", ha dicho el ministro.

De todas formas, Sebastián ha pedido "paciencia" porque su gobierno necesita "tener una visión de futuro" de la industria automovilística para "cuando termine esta crisis". "El Gobierno tiene que evaluar con tranquilidad la nueva situación y hacer las modificaciones pertinentes", ha explicado.

El principal problema con el que se ha encontrado el Plan VIVE es que ofrece ayudas a aquellas personas que, entre otras muchas cosas, financien en 100% de su coche nuevo. Y en España hace tiempo que es complicado que te concedan un crédito. Tal vez la reforma del polémico plan deba empezar por este punto.

COMPARTIR
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
DEJA UN COMENTARIO CANCELAR

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Falta rellenar nombre
Falta rellenar comentario (mínimo 15 caracteres)
Introduzca una direccion de correo
* Marque esta casilla si desea continuar
* Marque esta casilla si desea continuar

COMENTARIOS ( 5 )
Pedro
31/10/2008

Me parece muy acertado el comentario. Los coches con impuesto cero son precisamente los que mayor ayuda deben tener (en EE.UU. dan por ley una ayuda de 7.500 a 15.000 euros para la compra de híbridos enchufables).

Un saludo.

Antonio
31/10/2008

Los prestamos deberían convertirse en dinero líquido, al menos mientras no aparezca una Orden del Ministerio indicando que ha cambiado la situación económica de falta de liquidez de la economía.

Por otro lado, deberían dar ayudas de 7.500 a 15.000 euros (dependiendo de los kWh y de la capacidad de transporte de viajeros) para los vehículos eléctricos e híbridos enchufables, tal como sucede YA en Estados Unidos.

Que copien lo bueno, pero que lo hagan YA.

Admin
31/10/2008

Lo que me parece increible es que no haya a nadie que se le caiga la cara de vergüenza de haber hecho un plan y en 3 meses en toda España sólo se hayan acogido a él 50 coches.

El sector ya había anunciado que no iba a funcionar. Tienen que ir a soluciones como el antiguo plan prever que el público en general lo entiende bien, pero se encuentran con el problema en los coches que no pagan impuesto, que quieren promocionar su venta pero no pueden detraer la ayuda del impuesto de matriculación al ser este 0

Pedro
31/10/2008

Sería el principal y único punto. El plan VIVE ha de servir para quitar de enmedio los coches más contaminantes (y en el futuro sólo permitir la compra de coches híbridos o todo-eléctricos).

Ziuramil
08/11/2008

Muy bien, fomentando la compra de coches eléctricos y para el 2009 la factura de la luz se encarecerá. ¿Dónde vamos a enchufar los coches? ¿Placas solares?

NOTICIAS RELACIONADAS

NOTICIAS

25/11/2023 Goti Martínez Pérez

La producción de vehículos crece un 13% hasta octubre superando los dos millones de unidades

En los diez primeros meses del año, la fabricación de vehículos alcanzó las 2.046.969 unidades, un 13,4% más respecto del mismo periodo de 2022, pero un 14,6% menor que 2019.

NOTICIAS

11/11/2023 Goti Martínez Pérez

Las matriculaciones de Suzuki crecen un 73% en octubre

El mes de octubre ha sido especialmente positivo en las ventas a particulares de Suzuki Ibérica, que han supuesto el 73% del total de sus matriculaciones en España.

NOTICIAS

04/12/2023 Goti Martínez Pérez

Las matriculaciones de turismos crecen un 7% en noviembre

El mercado de turismos nuevo logra 78.314 unidades en noviembre, acumulando en el año un aumento del 17%.

NOTICIAS

04/12/2023 Goti Martínez Pérez

Los turismos electrificados alcanzan el 15% del mercado total en noviembre

Las ventas de turismos eléctricos puros e híbridos enchufables suman 11.562 unidades, un 42% más que el año anterior. En el acumulado del año, los turismos electrificados suman el 11,7% del mercado total, pero todavía lejos de la media europea (21%).