La caída de las matriculaciones se nota sobretodo en el segmento de los todoterreno
Únicamente dos de los modelos a la venta en España han subido sus ventas respecto al 2007
El otro día analizábamos algunas subidas significativas en el segmento de los coches más pequeños, hoy vamos a pasar al otro extremo: al de los todoterrenos. En teoría, la llegada del nuevo impuesto de matriculación y la crisis económica están haciendo que los españoles opten cada vez más por vehículos más asequibles y menos contaminantes. De ahí que las ventas de todoterrenos estén cayendo. Y mucho, además.A día de hoy, esa caída supera el 32 por ciento. Por eso, encontrar un todoterreno que haya incrementado sus matriculaciones desde el año pasado es ciencia ficción. Estos casos se pueden contar con los dedos de una mano, porque alguno hay, pero el resto de modelos han sufrido bajadas más o menos considerables.
Primero las subidas. La primera es para el Nissan Patrol GR, que lleva matriculadas 116 unidades, un 17,24 por ciento más que el año pasado. La otra excepción es el Opel Antara, que ha subido sus matriculaciones en un 9 por ciento si comparamos las cifras de los siete primeros meses del 2007 y del 2008.
Para el resto, todo son bajadas. Hay algunas que están por debajo de ese 32 por ciento de media que ha descendido el segmento de los todoterreno, pero son las menos. De hecho, son cuatro: el X-Trail (-10,4 por ciento), el X5 (-18,29 por ciento), el Outlander (-25 por ciento) y el Sportage (-28 por ciento).
Para el resto, las caídas son mucho más marcadas. Hyundai, por ejemplo, ha matriculado un 65,5 por ciento menos de unidades del Santa Fe y Nissan un 61,7 por ciento menos de Murano. Destacan también los descensos del Montero (-50,25 por ciento), del Land Cruiser (-52 por ciento), del Q7 (-57 por ciento) o del Touareg (49 por ciento).
Mención aparte merecen tres marcas que comercializan únicamente todoterrenos: Jeep, Land Rover y Ssangyong. Las tres llevan descensos acumulados bastante acusados desde que comenzó el año. Así, Land Rover ha bajado sus ventas un 30,1 por ciento, Jeep un 34,1 y Ssangyong un 59,8 por ciento.
Las últimas novedades del mercado en este segmento, el Tiguan, el Kuga, el 4007, el C-Crosser o el Koleos, están teniendo una aceptación dispar. El Tiguan, por ejemplo, está vendiéndose muy bien y es ya el quinto modelo más exitoso de Volkswagen, por detrás del Golf, de los Passat, del Polo y del Touareg. Los otros SUV tienen su público pero les está costando un poco más hacerse un hueco en el segmento.
Y es que, desde que se desató la fiebre de los todocaminos hace unos años, hasta que la mayoría de las marcas han conseguido sacar uno al mercado, esa fiebre ha bajado un poco, lastrada por el precio de los combustibles y por el nuevo impuesto de matriculación, entre otros muchos factores.
De momento, el mercado no tiene pinta de ir a mejorar. Ya se han anunciado caídas de hasta el 20 por ciento y la cosa podría ir a peor. Pocas marcas están apostando ahora por vehículos grandes. Volvo con su XC60, Audi con el Q5 y Mercedes con el GLK parecen ser las excepciones. El resto de fabricantes se están dedicando a lanzar modelos pequeños y de bajas emisiones: el Alto de Suzuki, el C3 Picasso, el Honda Jazz, el Mi.To de Alfa Romeo, etc. etc. etc.
A finales de año volveremos a analizar el segmento de los todoterreno pero lo dicho, la caída puede ser espectacular.
NOTICIAS RELACIONADAS
15/03/2023 Jose Luis Martínez
Renault Clio: tres décadas y cinco generacionesDesde su lanzamiento en 1990, Renault ha vendido casi 16 millones de unidades en todo el mundo, de los cuales 3 millones se fabricaron en la Factoría de Montaje de Valladolid. En vísperas de la segunda fase de la quinta generación, que se presentará el 18 de abril, hacemos un repaso a toda la saga de modelos.
09/03/2023 Goti Martínez Pérez
Las ventas globales de Kia crecen un 14,7 % en febreroEl modelo más vendido de Kia en febrero ha sido el Kia Sportage, con un récord de 37.945 unidades, seguido del SUV Seltos (26.598 unidades) y del K3 (18.558 unidades).
05/03/2023 Goti Martínez Pérez
Las ventas globales de Volvo crecen un 22 % en febreroLa gama electrificada ha facilitado el incremento de las matriculaciones. El modelo más vendido sigue siendo el XC60.
03/03/2023 Gustavo Rodríguez Hernandez
Aramco entra en el accionariado de Horse para desarrollar combustibles sintéticos y tecnologías de hidrógenoLa inversión prevista de Aramco tendría como objetivo apoyar el desarrollo de soluciones de combustibles sintéticos y de tecnologías de hidrógeno de próxima generación.