Recomendaciones a la hora de comprar un coche por Internet
Analizamos algunas situaciones que son bastante habituales y de las que no hay que fiarse
Ya hablamos ayer de que el fraude por Internet era una práctica extendida. De hecho, en lo que llevamos de 2008, el Ministerio de Consumo calcula que ha subido un 8 por ciento respecto al año pasado. Los timos empezaron en el sector de la banca aunque, poco a poco, se han ido extendiendo a otros ámbitos. El de la venta de coches registró sus primeros casos hace cosa de dos años. Ya entonces se advirtió a los consumidores y se les dio una serie de pautas para evitar estos abusos. Pero se siguen dando. Por eso, vamos a hablar aquí esas recomendaciones."Vendo un Mercedes Clase E en perfecto estado. De hace cuatro años y con 25.000 kilómetros. Precio: 4.000 euros". ¿Alguien se lo cree? Pues sí. Que siga existiendo el fraude por Internet es buena prueba de ello. De todas formas, vamos a ponerle un poco de sentido común a este asunto: nadie da duros a cuatro pesetas. Y quien vea este anuncio y piense que ha encontrado el chollo de su vida, necesita leer estas recomendaciones.
- Hay ofertones por Internet, eso es cierto. Pero hay que ser un poco lógicos y saber que los precios andarán en una horquilla concreta. Puede que, dependiendo de la web, del comprador, del coche mismo, nos ahorremos un dinero. Pero un Mercedes prácticamente nuevo por 4.000 euros......eso no hay por dónde cogerlo. Porque estaríamos hablando de un ahorro de, como poco, 20.000 euros y eso es bastante sospechoso. Nadie quiere dejar de ganar 20.000 euros.
- Estos anuncios suelen dar explicaciones más o menos creíbles: "nadie me da más dinero por el coche", "me acabo de mudar a Inglaterra y no puedo conducir con un vehículo que lleva volante a la izquierda", "me sobra el dinero y lo vendo barato como buena acción del año", "quiero cambiarlo por uno nuevo y con 4.000 euros me alcanza", etc etc etc. Da lo mismo la historia que cuenten. No hay que fiarse porque lo más probable es que se acabe sin dinero y sin coche.
- Otra pista: cuando compras un coche nuevo, un concesionario te pide una entrada pequeña. 500 euros por ejemplo. Puede ser más y puede ser menos, depende de cada marca y de cada coche. Si a través de una página web, un particular nos pide una entrada de 3.000 euros, por ejemplo, hay que desconfiar. Porque pagar medio millón de las antiguas pesetas a un tipo que no conocemos y antes si quiera de ver el coche, suena bastante a timo.
- Cuidado con los coches que vienen del extranjero. En un futuro artículo hablaremos sobre las mafias que introducen vehículos en España provenientes de otros países pero normalmente, la cosa no acaba bien.
- Desconfía de los teléfonos extranjeros o de los números que no existan.
- Ésta es una situación real: hay mayoristas o centros no oficiales que tratan directamente con la marca y le compran una gran flota de vehículos. Los matriculan a nombre de una empresa para beneficiarse de los descuentos que hacen los fabricantes para las flotas de varios coches. Luego los venden a precios muy bajos, claro está. El inconveniente es que el coche no va a estar matriculado a nombre del comprador sino a nombre de una empresa.
Otro inconveniente de esto: si el coche no está todavía disponible y hay que pedirlo a fábrica, el comprador tendrá que pagar por adelantado todo el precio franco de fábrica del coche. O sea, la mayoría. Una cantidad muy alta en la mayoría de los casos para después tener que esperar varios meses a que se entregue el coche. Hay centros no oficiales que realizan esta práctica y, aunque suene a cuento chino, son perfectamente legales. Pero hay otros que no, claro está. Con una forma de actuar como ésta es demasiado fácil captar incautos a los que estafar.
De todas formas, el principal consejo que se puede dar para no ser víctima de un timo de este tipo es simple: recordar que nadie regala nada. Hace unos años existía muchísima desconfianza a la hora de comprar por Internet. Ahora, aunque esa desconfianza está desapareciendo, todavía hay gente que se aprovecha de los consumidores. De ahí que todavía cueste confiar del todo.
Lo que hay que tener claro es que el proceso de compra por Internet no debe ser muy diferente del proceso tradicional. Lo único es que la web se convierte en un nuevo soporte para anunciar nuestros productos. Por ello, ante cualquier práctica rara o cualquier duda que nos despierte el proceso, hay dos opciones: cancelar la compra (o la venta, que también hay estafas para la gente que vende sus coches en páginas web) o, si pensamos que es el coche de nuestra vida al precio de nuestra vida y no queremos dejarlo pasar, informarnos bien en la web. Todas las páginas tienen una sección de "contacta" o una en la que se explica bien el funcionamiento del portal, así que no está de más consultar y que nos aclaren si lo que nos están ofreciendo es posible o es un timo con todas las de la ley.
NOTICIAS RELACIONADAS
15/03/2023 Jose Luis Martínez
Renault Clio: tres décadas y cinco generacionesDesde su lanzamiento en 1990, Renault ha vendido casi 16 millones de unidades en todo el mundo, de los cuales 3 millones se fabricaron en la Factoría de Montaje de Valladolid. En vísperas de la segunda fase de la quinta generación, que se presentará el 18 de abril, hacemos un repaso a toda la saga de modelos.
09/03/2023 Goti Martínez Pérez
Las ventas globales de Kia crecen un 14,7 % en febreroEl modelo más vendido de Kia en febrero ha sido el Kia Sportage, con un récord de 37.945 unidades, seguido del SUV Seltos (26.598 unidades) y del K3 (18.558 unidades).
05/03/2023 Goti Martínez Pérez
Las ventas globales de Volvo crecen un 22 % en febreroLa gama electrificada ha facilitado el incremento de las matriculaciones. El modelo más vendido sigue siendo el XC60.
03/03/2023 Gustavo Rodríguez Hernandez
Aramco entra en el accionariado de Horse para desarrollar combustibles sintéticos y tecnologías de hidrógenoLa inversión prevista de Aramco tendría como objetivo apoyar el desarrollo de soluciones de combustibles sintéticos y de tecnologías de hidrógeno de próxima generación.