Plan Moves III: las dudas más comunes de los compradores
Los particulares recibirán una subvención de 7.000 euros, en el caso de achatarrar un vehículo de al menos 7 años.
El Gobierno ha anunciado recientemente la puesta en marcha del Plan Moves III, un plan que contará con un presupuesto de 400 millones de euros, ampliables a 800, en el que la Comunidad de Madrid recibirá 57,15 millones.La Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles (AMDA), detalla algunas de las claves de dicho programa que se mantendrá hasta finales de 2023:
• Está destinado a turismos, motos, furgonetas y cuadriciclos 100% eléctricos, de pila de combustible o híbridos enchufables. Es decir, “nunca aquellos con un motor solo de diésel o gasolina ("C"). Tampoco están incluidos los híbridos 'no enchufables' o los vehículos a GLP o GNC. También están excluidos los autobuses, camiones o bicis”, afirma AMDA.
• A los particulares, se les subvencionará con 7.000 euros, en el caso de achatarrar un vehículo de al menos 7 años, (de 4.500 si no hay coche). De 9.000 euros para furgonetas (7.000 sin achatarramiento) y 1.300 para motos (1.100 sin desguace). La ayuda sube a 53.000 euros si el vehículo consta de 8 ó 9 plazas. “Además, las ayudas se incrementará en un 10% para personas con movilidad reducida, taxi, VTC y habitantes de municipios de menos de 5.000 habitantes”, señalan desde AMDA.
• Para las PYMES, “la ayuda ascenderá a 5.000 euros si adquieren una furgoneta y a 4.000 en el caso de adquisición de un turismo. En el caso de las motocicletas, la subvención asciende hasta los 1.300 euros”, confirma la Asociación.
• Para que los híbridos enchufables sean subvencionables han de tener una autonomía igual o superior a 90 Km. “La cuantía de la subvención cambia si la autonomía de estos vehículos está entre 30 y 90 Km de alcance, recibiendo 5.000 o 2.500 euros en función del achatarramiento”, apunta AMDA.
Por último, cabe señalar que en Madrid, donde aún está activo el Plan Moves II, los particulares y autónomos podrán elegir si se acogen al Moves II o al III (aunque ya hubieran iniciado el proceso en el II), siempre que la factura se haya emitido con posterioridad al 9 de abril.
GOTI MARTÍNEZ PÉREZ
Responsable de la gestión diaria con los concesionarios, experto en campañas comerciales del motor desde el año 2004 de todas las marcas de coches que se venden en España. Conocedor en profundidad de los distintos planes de precios e incentivos para la compra de automóviles nuevos.
NOTICIAS RELACIONADAS
20/01/2025 Goti Martínez Pérez
El Toyota C-HR alcanza el millón de ventas en EuropaLanzado en el año 2016, el Toyota C-HR es un modelo referente para Toyota, ya que ha hecho llegar la marca al gran público.
13/01/2025 Goti Martínez Pérez
BYD irrumpe en España: récord de ventas en 2024 con más de 5.300 unidadesLa marca china ha matriculado 5.393 unidades en 2024 con un crecimiento del 874% respecto al año anterior.
10/01/2025 Goti Martínez Pérez
Dacia Sandero, el coche más vendido en 2024El modelo de la firma rumana mantiene por duodécimo año consecutivo su liderazgo como vehículo más vendido a particulares en España y repite en 2024 su reinado como vehículo más vendido en todos los canales.
06/01/2025 Goti Martínez Pérez
Las ventas de turismos electrificados crecen un 1,9% en 2024, con 115.932 unidadesLos híbridos convencionales se sitúan como la primera opción de compra de los españoles, con el 32% del mercado total de vehículos.
COMENTARIOS ( 2 )
Hola megusta la información de coches y concesionarios. Tenéis los mejores precios . Nota 10
Jorge, muchas gracias por tu comentario.
Nos tienes a tu disposición para cualquier duda o asesoramiento que necesites sin ningún tipo de compromiso.