Prueba del Ford EcoSport ST-Line 1.0 EcoBoost 125 CV
Ahora dispone de un diseño más deportivo, mayor equipamiento y un interior que mejora en calidad.
Ford introduce una segunda renovación en el modelo EcoSport, que es un SUV desarrollado para competir en el segmento B. Para ponerse al día, ahora ofrece una mayor versatilidad y capacidad, un diseño mejorado, nuevas tecnologías y un sistema de tracción integral inteligente que no entraba dentro del equipamiento nuestra unidad de pruebas. Nosotros hemos conducido la versión de gasolina de 125 CV, que agrada por prestaciones y agrado de uso. La renovada gama EcoSport ya está disponible en los concesionarios desde 13.990 euros (aquí puedes conseguir el mejor precio).
Ahora se puede elegir entre 12 colores exteriores, incluido el a Azul Rayo, Rojo Rubí o el vibrante naranja metálico Tiger Eye. Además, pueden personalizar su SUV con el nuevo techo opcional en color contrastado. También hay nuevos diseños de llantas de aleación de 17 y 18 pulgadas, disponibles en diversos acabados. Opcionalmente, se podrá seguir optando por la característica rueda de repuesto montada en el portón trasero.

El renovado EcoSport incluye, por primera vez, una nueva variante deportiva denominada ST Line, que ya es todo un clásico en la gama de Ford. Esta variante equipa unos paragolpes exclusivos inspirados en la gama Ford Performance, aletas laterales, barras de techo acabadas en negro y biseles de faros, llantas de aleación de 17 pulgadas, emblemas ST-Line y techo y retrovisores con pintura extendida de serie.
El interior ofrece un volante exclusivo ST-Line tapizado en cuero de fondo plano, asientos con acabados en cuero e insertos Miko Dinamica -un ante ecológico hecho de poliéster reciclado- con costuras en hilo rojo. También está equipado con una palanca de cambios y freno de manos de cuero y pespuntes rojos; además de estribos ST-Line y pedales deportivos de acero inoxidable.
Ya que hablamos del interior, hay que apuntar que los cambios son bastante profundos. Ahora ofrece unos controles más fáciles de utilizar y nuevos materiales que mejoran la calidad percibida, así como una nueva consola central diseñada ergonómicamente para operar de manera más fácil y con menos botones. El nuevo diseño de los asientos proporciona una mayor comodidad a los ocupantes delanteros y traseros, y transmite una mayor sensación de gama alta, gracias a los acabados parciales en cuero. Los pasajeros también pueden ajustar la luz ambiente a su estado de ánimo gracias a la iluminación interior ajustable que se puede configurar entre siete colores distintos.

Por habitabilidad, es un coche que sigue siendo muy satisfactorio, destacando especialmente por el espacio disponible en las plazas traseras. Los respaldos de éstas se pueden regular en inclinación para mejorar el confort cuando los viajes se alargan.

Nuestra unidad de pruebas disponía de la opción tricilíndrica de gasolina de 1.0 litros y 125 CV (ver especificaciones técnicas). A diferencia de otros modelos de este tipo de arquitectura, el de Ford resulta muy refinado y agradable de utilizar, pues siempre se manifiesta con bastante fuerza en todo su margen de giro, incluso en la parte más baja del tacómetro. En este sentido, es un motor tan brillante, que nos permite avanzar con marchas largas a regímenes moderados sin que tenga una sola queja.
Esta pequeña motorización se encuentra asociada a una transmisión manual de seis velocidades muy equilibrada en cuanto a los desarrollos elegidos para sacar el máximo partido al motor sin que el gasto de carburante y el ruido se vean perjudicados. Su guiado, que resulta muy suave, nos permite manejarla con rapidez sin que transmita densidad en ningún caso.

Su base rodante recibe mejoras en amortiguadores, dirección, eje trasero, configuraciones del Programa Electrónico de Estabilidad y perfiles de asistente de dirección. Con estos nuevos ajustes, el EcoSport sigue planteando un muy buen nivel de estabilidad. Respecto al última versión que pudimos probar, un EcoSport 1.5 TDCi 95 CV de 2016, hemos tenido la sensación que, en el nuevo, la dirección es algo más artificial y la base rodante es algo más áspera, aunque debemos tener en cuenta que se trataba de la versión deportiva ST Line, que tiene un ajuste de suspensión más deportivo.
Gana en seguridad
Ahora, el sistema de comunicaciones y entretenimiento SYNC 3 es compatible con los sistemas Apple CarPlay y Android Auto. El SYNC 3 incorpora en el EcoSport una pantalla táctil flotante de 8 pulgadas a todo color que puede operarse mediante gestos de pellizcar y arrastrar. El modelo también está disponible con SYNC 3 y una pantalla táctil flotante de 6,5 pulgadas a todo color. Por último, también existe la posibilidad de optar por una pantalla de 4.2 pulgadas a todo color con conectividad Bluetooth y dos puertos USB.

El EcoSport viene configurado por primera vez con Control de Crucero con Limitador Ajustable de Velocidad que ayuda a los conductores a mantenerse dentro de los límites de velocidad, y una Cámara de Visión Trasera que hace que aparcar sea más eficiente y seguro.
Los faros automáticos y los limpiaparabrisas con sensor de lluvia eliminan algunos de los inconvenientes de conducir y permiten a los usuarios a concentrarse mejor en la carretera, mientras que un volante calefactado y un Control Electrónico Automático de Temperatura hacen posible un mayor confort. El nuevo panel de instrumentos de 4.2 pulgadas hace que sea más accesible información de conducción clave y los retrovisores eléctricos plegables son también calefactados para lidiar con esas gélidas mañanas.

Una protección de ocupantes mejorada incluye ahora airbags frontales de conductor y pasajero, un airbag de rodilla para el conductor, nuevos airbags laterales que ofrecen protección extra en el tórax y que han sido diseñados para alejar al ocupante del impacto, así como nuevos airbags de cortina que ofrecen cobertura máxima en caso de impacto lateral. El EcoSport es también más seguro que nunca, con una alarma de perímetro de serie.
Aquí puedes consultar todos los detalles de su equipamiento de la unidad probada.
Conclusión
La tercera revisión que recibe el pequeño SUV de Ford entra en escena para ofrecer un diseño más atractivo, una calidad interior que le permite mejorar mucho respecto a su predecesor y un equipamiento equivalente a lo que puede ofrecer un vehículo de un segmento superior. La versión de gasolina de 125 CV es muy recomendable por equilibrio, prestaciones y agrado de conducción. Su consumo se sitúa en los estándares habituales del su segmento. Si optas por el acabado ST Line, encontrarás un modelo más deportivo y atractivo.
GUSTAVO RODRÍGUEZ HERNANDEZ
Periodista especializado con 20 años de experiencia en el sector de la automoción. Fue director del área de Motor de Cadena Cope Castilla y León durante 3 años. Posteriormente, fue redactor y probador de coches en AUTOhebdo Sport, Revista Top Auto y sobrecoches.com. Desde el año 2011, es el responsable de pruebas y producto de cochesyconcesionarios.com
NOTICIAS RELACIONADAS
07/11/2020 Gustavo Rodríguez Hernandez
Ford EcoSport Active: más todocaminoYa está a la venta desde 24.100 euros.
06/10/2020 Gustavo Rodríguez Hernandez
El acabado Active aterriza en la gama EcoSportSe lanzará al mercado el 6 de noviembre.
28/06/2019 Gustavo Rodríguez Hernandez
Ford utiliza plástico reciclado para fabricar las alfombrillas de su modelo EcoSportCada año, la firma del óvalo reutiliza 1.200 de millones de botellas de plástico.
15/12/2017 Gustavo Rodríguez Hernandez
El Ford EcoSport da un nuevo salto de calidadSu comercialización se realizará en los próximos días.
COMENTARIOS ( 3 )
Abraham, muchas gracias por el comentario.
La verdad es que el 1.0 EcoBoost de Ford es un motor bastante gastón para lo pequeño que es y la potencia que tiene.
Un saludo.
Enhorabuena. Tengo uno y ese es el consumo real y no las mentiras publicadas en otras revistas. Menos de 7 de media no gasta.
Genial