PRUEBAS DE VEHÍCULOS
02/03/2019
Por Gustavo Rodríguez Hernandez
Prueba del Fiat Tipo SW Lounge 1.6 16v 120 CV diesel Multijet II
Destaca por precio, habitalidad interior y maletero. La opción diésel más potente ofrece un consumo muy bajo y un buen rendimiento.
Después de dos generaciones, Fiat recupera la denominación Tipo para nombrar a su modelo compacto. El nuevo Tipo, que se comercializa con un total de tres carrocerías -cuatro, cinco puertas y familiar-, destaca por habitabilidad interior, cualidades prácticas, un precio que puede llegar a ser muy ajustado y buen rendimiento mecánico si se opta por la versión diésel de 120 CV. La versión de acceso se puede adquirir desde 11.482 euros, un precio que incluye un descuento promocional muy interesante y que estará disponible hasta el próximo 29 de marzo (ver todos los precios).
La gama de colores disponibles para la carrocería comprende 8 colores diferentes: Blanco Gelato, Gris Maestro, Gris Colosseo, Perla Sabbia, Bronce Magnético, Rojo Passione, Azul Mediterraneo y Negro Cinema.
Amplio y con un gran maletero
El habitáculo puede alojar con facilidad a cinco pasajeros de hasta 1,87 m de altura en la parte delantera y 1,80 m en los asientos traseros, para que todos puedan viajar con comodidad. El secreto es la forma regular del final de la parte trasera y el corte horizontal del techo, que ofrece más centímetros de espacio para la cabeza en la cabina. El espacio para las piernas también es el mejor de su clase: 1,07 metros entre el borde del asiento delantero y el talón del pasajero y 934 milímetros en el asiento trasero (este último valor es típico de los vehículos de segmento superior). No menos importante, el asiento trasero central ha sido diseñado como un asiento de tamaño completo que ofrece suficiente espacio para las piernas como para hacer cualquier viaje más agradable, incluso para ocupantes adultos. La posición, una vez sentados, es de las mejores que podemos encontrar en un coche de este tamaño.

El habitáculo está guarnecido con materiales sencillos de aspecto mejorable -plásticos rígidos en su gran mayoría- que dan la sensación de ser resistentes y acusar bien el paso del tiempo. En la parte más visible del salpicadero hay un recubrimiento blando. Por lo demás, todo está bien ajustado y fabricado, aunque algunas zonas del salpicadero crujían levemente al realizar presión sobre ellas.
El Fiat Tipo es de esos coches en los que cuesta encontrar la postura al volante, aunque para adaptarnos lo mejor posible, algo que conseguimos con el paso de los kilómetros, encontramos amplios reglajes en el volante y el asiento.

El Tipo es un coche sencillo por dentro. Los mandos que más nos han gustado son los que nos permite controlar el sistema de climatización, que son giratorios y nos facilitan activar cualquier tipo de función con rapidez. La pantalla multifunción que equipaba nuestra unidad de pruebas, nos muestra mucha información de forma ordenada, aunque nos ha parecido algo lenta a la hora de funcionar. El cuadro de instrumentos es de fácil lectura y cuenta con un diseño muy funcional. En el centro de las dos tradicionales esferas del velocímetro y tacómetro, encontramos una pantalla monocroma que presenta suficiente información de una manera clara. Hay otros mandos menos accesibles, como los que hay detrás del volante; y otros algo bastos y de tacto mejorable, como los que hay integrados en el propio volante.

Los asientos abatibles asimétricamente permiten crear un umbral de carga totalmente plano y continuo sin desniveles en la entrada. El espacioso maletero y sus múltiples configuraciones hacen posible guardar cómodamente: bicicletas, esquíes, sillas de niños, maletas y objetos de hasta 1,80 m de largo. Es tremendamente práctico.
Convence por su bajo consumo
La versión que hemos tenido la oportunidad de probar, equipaba el motor 1.6 MultiJet II de 120 CV, que destaca por ofrecer muy buen rendimiento en la parte media del cuentavueltas y un consumo muy bajo en todo tipo de condiciones (ver especificaciones técnicas). Si bien es cierto que notamos cierto vacío de potencia en la parte más baja del tacómetro, sobre todo cuando salimos desde parado, una vez superadas las 1.700 rpm es un motor que empuja con energía como si se tratara de un diésel de los de antes con una cilindrada superior. En cuanto a consumo se refiere, las cifras obtenidas son excelentes, pues es fácil registrar medias de 5,6 l/100 km.

La dirección, que no es precisamente comunicativa, cumple correctamente con su cometido. Además, ofrece una opción denominada 'City', que permite suavizarla aún más para que se pueda manejar con menos esfuerzo a bajas velocidades. Otros mandos son menos suaves, refinados y ofrecen mayor oposición, como son los pedales.
Los frenos nos han resultado muy satisfactorios, pues permiten que el coche se detenga en pocos metros, ofrecen un tacto bastante aceptable, son bastante resistentes a la fatiga y otorgan una frenada bastante estable.

El Nuevo Fiat Tipo 5 puertas cuenta con una gama lógica, simple y directa. Está disponible en 2 acabados: Easy y Lounge (aquí puedes consultar todos los detalles de la versión probada).
El acabado Easy cuenta de serie con seis airbags, sistema ESC, Hill holder y monitorización de la presión de los neumáticos TPMS. Más allá de una serie notable de dispositivos de seguridad, la comodidad y la practicidad están aseguradas gracias al aire acondicionado, a los elevalunas eléctricos delanteros y traseros, a los espejos retrovisores exteriores ajustables eléctricamente y desempañables, llantas de aleación de 16", luces LED de funcionamiento diurno, manillas de las puertas cromadas, volante y palanca de cambios forrados en piel y cuadro de instrumentos con pantalla TFT de 3,5". El sistema de infoentretenimiento UconnectTM también forma parte del equipo de serie y viene con una pantalla táctil de 5" e interfaz Bluetooth, control de voz y mandos en el volante integrados radio, reproductor MP3 y entradas AUX y USB.

Desde el punto de vista del estilo, en el acabado Easy los asientos tienen un tapizado de tela negra con dos rayas verticales grises, que caen centralmente desde el apoyacabezas y se esfuman en el cojín del asiento, dando un efecto moderno y dinámico. Las costuras también son grises y proporcionan un marcado aspecto deportivo.
Conclusión
El Fiat Tipo SW puede ser una opción interesante si buscas un modelo familiar de más de cuatro metros con un notable nivel de habitabilidad, un maletero de generosa capacidad y un precio muy competitivo que ninguno de sus oponentes es capaz de alcanzar. Su buen comportamiento dinámico en carretera también es uno de sus puntos fuertes. Si optas por la versión diésel de 120 CV, encontrarás un buen rendimiento mecánico y un ajustado consumo de carburante.
GUSTAVO RODRÍGUEZ HERNANDEZ
Periodista especializado con 20 años de experiencia en el sector de la automoción. Fue director del área de Motor de Cadena Cope Castilla y León durante 3 años. Posteriormente, fue redactor y probador de coches en AUTOhebdo Sport, Revista Top Auto y sobrecoches.com. Desde el año 2011, es el responsable de pruebas y producto de cochesyconcesionarios.com
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NOTICIAS RELACIONADAS
25/09/2016 Gustavo Rodríguez Hernandez
Fiat Tipo Station Wagon ya está en los concesionariosLa versión familiar del compacto italiano se puede adquirir desde 11.900 €.
COMENTARIOS ( 2 )
Fernando,
Efectivamente. Yo no lo vería como algo negativo. El Fiat Tipo es un compacto de una concepción más económica. No obstante, el mercado ofrece tantas alternativas, que lo mejor es elegir la que más le conviene a cada uno en función de equipamiento, precio, preferencias...
E visto que este coche no tiene climatizador bizona ni como opción algo que los de la competencia si ofrecen