PUBLICIDAD
NOTICIAS
02/09/2024
Por Goti Martínez Pérez

Las matriculaciones retroceden un 6,5% en agosto con 52.322 unidades

Con la caída registrada en el octavo mes, se acumula solamente un crecimiento del 4,5% en el total del año.

El mercado de turismos sufre un importante retroceso en el mes de agosto, con una caída del 6,5% y un total de 52.322 unidades. El octavo mes siempre viene marcado por el período vacacional del verano, lo cuál condiciona las ventas a la baja. Sin embargo, este agosto ha obtenido una peor cifra que el año anterior frenando el crecimiento anual, que con 671.551 nuevas matriculaciones se sitúa solamente un 4,5% por encima que en 2023. Asimismo, el mercado es todavía un 30% menor previo a la pandemia.

Por su parte, el mercado de turismos electrificados también sufre una caída, con una reducción del 17,8% de las ventas en agosto, con 5.706 unidades vendidas. Una cifra que representa el 10,91% sobre el mercado total y que se sitúa muy lejos del 12,4% de cuota que se registró en agosto de 2023. Asimismo, en el total del año ya se registra un retroceso del 1,7% de las ventas, con 69.833 unidades y con solo el 10% de las ventas sobre el mercado total.

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en agosto se quedan en 117,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 1,2% superior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2023. En el total del año, se registra una media de 117,8 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,48% inferior.

Respecto a las ventas por canales, solamente las dirigidas a particulares logran crecer. En concreto, aumentan un 2,7% en agosto, con 30.642 unidades. Por el contrario, tanto el mercado a empresas como a alquilador registran notables descensos en el octavos mes, con caídas del -14,2% y -37,6%, respectivamente.

Toyota y el Dacia Sandero, repiten protagonismo en agosto

Toyota vuelve a liderar el mercado un mes más. En el mes de julio, la firma japonesa ha matriculado un total de 5.595 unidades. Hyundai se mantiene un mes más para ser la segunda marca más vendida en el pasado mes. El fabricante coreano comercializó 3.779 vehículos. En tercera posición, Dacia supera a Volkswagen, y cierra el mes con un total de 3.553 unidades. En el acumulado del año, Toyota sigue siendo la marca más vendida (62.716 unidades).

En cuanto a modelos se refiere, el Dacia Sandero mantiene suposición de líder de ventas gracias a las 2.334 unidades comercializadas. Le sigue, como novedad, el Hyundai Tucson con 1.385 vehículos matriculados. También es novedad el Toyota Yaris Cross, que ha cerrado el podio con 1.351 matriculaciones. En el acumulado del año, el Dacia Sandero sigue siendo el líder indiscutible con 21.377 unidades.

COMPARTIR
GOTI MARTÍNEZ PÉREZ

Responsable de la gestión diaria con los concesionarios, experto en campañas comerciales del motor desde el año 2004 de todas las marcas de coches que se venden en España. Conocedor en profundidad de los distintos planes de precios e incentivos para la compra de automóviles nuevos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
DEJA UN COMENTARIO CANCELAR

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Falta rellenar nombre
Falta rellenar comentario (mínimo 15 caracteres)
Introduzca una direccion de correo
* Marque esta casilla si desea continuar
* Marque esta casilla si desea continuar

NOTICIAS RELACIONADAS

NOTICIAS

13/01/2025 Goti Martínez Pérez

BYD irrumpe en España: récord de ventas en 2024 con más de 5.300 unidades

La marca china ha matriculado 5.393 unidades en 2024 con un crecimiento del 874% respecto al año anterior.

NOTICIAS

10/01/2025 Goti Martínez Pérez

Dacia Sandero, el coche más vendido en 2024

El modelo de la firma rumana mantiene por duodécimo año consecutivo su liderazgo como vehículo más vendido a particulares en España y repite en 2024 su reinado como vehículo más vendido en todos los canales.

NOTICIAS

06/01/2025 Goti Martínez Pérez

Las ventas de turismos electrificados crecen un 1,9% en 2024, con 115.932 unidades

Los híbridos convencionales se sitúan como la primera opción de compra de los españoles, con el 32% del mercado total de vehículos.

NOTICIAS

02/01/2025 Goti Martínez Pérez

2024 finaliza con más de un millón de turismos matriculados

El mercado crece un 7,1% durante el año y supera la cifra del millón que no se alcanzaba desde antes de 2020.