Volvo limitará la velocidad máxima de todos sus vehículos a 180 Km/h
La firma sueca sigue asumiendo su papel de líder mundial en seguridad.
Volvo, asumiendo su papel de líder mundial en seguridad, ha anunciado que, a partir de 2020, la velocidad máxima de todos sus vehículos estará limitada a 180 km/h.La «Visión 2020» de la compañía —cuyo objetivo es que nadie muera ni resulte gravemente herido en un Volvo nuevo para el año 2020— es uno de los planteamientos de seguridad más ambiciosos del sector automovilístico. Sin embargo, consciente de que la tecnología por sí sola no nos llevará hasta los «cero accidentes», Volvo está ampliando su foco para tener también en cuenta el comportamiento de los conductores.
Las investigaciones realizadas por Volvo para acabar definitivamente con las muertes y lesiones graves en sus vehículos han permitido detectar tres problemas de seguridad aún no resueltos. Son las denominadas «brechas de seguridad», y la más significativa de ellas es el exceso de velocidad.
Además de limitar la velocidad máxima, Volvo también está investigando la posibilidad de combinar el control de velocidad inteligente y las tecnologías de geolocalización para limitar automáticamente la velocidad en los alrededores de escuelas y hospitales.
El problema del exceso de velocidad es que, por encima de ciertas velocidades, las tecnologías de seguridad integradas en el vehículo y el diseño de infraestructuras inteligentes ya no son suficientes para evitar muertes y lesiones graves en caso de accidente. Por eso la velocidad está limitada en la mayoría de los países occidentales, aunque el problema sigue persistiendo y el exceso de velocidad es uno de los motivos más frecuentes de accidentes de tráfico con víctimas mortales.
Los conductores multados por este motivo se cuentan por millones cada año y los datos de la National Highway and Traffic Safety Administration muestran que el exceso de velocidad fue la causa del 25% de las muertes de tráfico que se produjeron en 2017 en Estados Unidos.
El consumo de alcohol y drogas también influyen negativamente
Aparte del exceso de velocidad, existen otras dos áreas que también se consideran «brechas de seguridad» en el objetivo de llegar a cero víctimas. Un problema tan generalizado como el exceso de velocidad (e igual de difícil de erradicar) es el consumo de alcohol y drogas. Aunque conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas es ilegal en la mayoría de los países del mundo, hoy en día sigue siendo una de las principales causas de muertes y lesiones graves en la carretera.
El tercer problema son las distracciones. Los conductores que se distraen con sus teléfonos móviles o que no dedican el 100 % de su atención a la conducción son otra de las principales causas de los accidentes de tráfico. En muchos sentidos, son tan peligrosos como los que conducen bajo los efectos del alcohol.
GUSTAVO RODRÍGUEZ HERNANDEZ
Periodista especializado con 20 años de experiencia en el sector de la automoción. Fue director del área de Motor de Cadena Cope Castilla y León durante 3 años. Posteriormente, fue redactor y probador de coches en AUTOhebdo Sport, Revista Top Auto y sobrecoches.com. Desde el año 2011, es el responsable de pruebas y producto de cochesyconcesionarios.com
NOTICIAS RELACIONADAS
18/01/2023 Gustavo Rodríguez Hernandez
Tracción trasera, más autonomía y recarga más rápida para los Volvo C40 y XC40Los dos modelos eléctricos de la marca sueca reciben un paquete de actualizaciones que les permite mejorar su rendimiento.
09/11/2022 Goti Martínez Pérez
Las ventas globales de Volvo aumentan un 6,9% en octubreEl SUV XC60 sigue siendo el modelo más vendido.
07/12/2022 Goti Martínez Pérez
Las ventas globales de Volvo crecen un 12% en novimebreEl modelo más vendido de la marca sueca ha sido el SUV compacto XC40.
04/02/2023 Goti Martínez Pérez
Las ventas globales de Volvo crecen un 2% en eneroEl modelo más vendido sigue siendo el XC60. En cuanto a los modelos electrificados, sus ventas siguen incrementándose.