PUBLICIDAD
NOTICIAS
01/09/2022
Por Goti Martínez Pérez

Toyota invertirá hasta 5.600 millones de euros en la producción de baterías en Japón y EE.UU.

Para satisfacer la creciente demanda de vehículos completamente eléctricos.

Ante el aumento de la demanda de vehículos eléctricos de batería —Battery Electric Vehicles (BEV)—, Toyota ha decidido invertir hasta 730.000 millones de yenes, aproximadamente 5.600 millones de euros al cambio actual, en fabricar baterías para en Japón y Estados Unidos.

El objetivo es comenzar la producción de estas baterías entre 2024 y 2026. Esta inversión tiene como objetivo permitir que Toyota satisfaga de manera flexible las necesidades de sus diversos clientes en todos los países y regiones del mundo, al ofrecer múltiples sistemas de propulsión y brindar tantas opciones como sea posible.

Con esta inversión, Toyota pretende aumentar su capacidad de producción combinada de baterías en Japón y Estados Unidos hasta en 40 GWh. Al utilizar el Sistema de Producción Toyota —Toyota Production System (TPS)—, y construir líneas de producción que sean más eficientes que nunca, Toyota también tiene la intención de fortalecer aún más su competitividad e invertir en la capacitación del personal dedicado a la producción de baterías y la transmisión de las habilidades de fabricación de monozukuri —en el entorno productivo, práctica que busca optimizar todos los procesos de la cadena de valor de un producto—.

En Japón, se invertirá en la planta Himeji de Prime Planet Energy & Solutions Co., Ltd. (PPES) y en las plantas de Toyota, mientras que en EE.UU., con un presupuesto de unos 2.500 millones de dólares, la inversión será en Toyota Battery Manufacturing North Caroline (TBMNC), que es un 90% propiedad de Toyota Motor North America (TMNA) y un 10% de Toyota Tsusho Corporation.

Constante mejora en el suministro de baterías

Toyota tiene la intención de continuar construyendo un sistema de suministro que pueda satisfacer de manera constante la creciente demanda de modelos eléctricos de batería en varias regiones del mundo, incluido el suministro de baterías para automóviles de sus socios a nivel global.

Toyota cree que hay más de una opción para lograr la neutralidad de carbono. También cree que los medios para reducir las emisiones de CO2 tanto como sea posible y lo más rápido posible mientras se protegen los medios de vida de sus clientes varían mucho según el país y la región. Con esto en mente, Toyota continuará haciendo todo lo posible para satisfacer de manera flexible las necesidades de sus diversos clientes en todos los países y regiones del mundo, ofreciendo múltiples sistemas de propulsión y brindando tantas opciones como sea posible.
COMPARTIR
GOTI MARTÍNEZ PÉREZ

Responsable de la gestión diaria con los concesionarios, experto en campañas comerciales del motor desde el año 2004 de todas las marcas de coches que se venden en España. Conocedor en profundidad de los distintos planes de precios e incentivos para la compra de automóviles nuevos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
DEJA UN COMENTARIO CANCELAR

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Falta rellenar nombre
Falta rellenar comentario (mínimo 15 caracteres)
Introduzca una direccion de correo
* Marque esta casilla si desea continuar
* Marque esta casilla si desea continuar

NOTICIAS RELACIONADAS

NOTICIAS

24/12/2022 Loli Ruiz

Toyota inicia la producción de la quinta generación de motores híbridos en Europa

El Toyota Corolla estrenará esta nueva generación de motores híbridos, que mejora el rendimiento y reduce las emisiones de CO2.

NOVEDADES

20/03/2023 Gustavo Rodríguez Hernandez

Toyota Corolla 2023: ya está disponible en los concesionarios desde 24.350 euros

Llega a España la renovada familia Toyota Corolla, que está disponible con tres carrocerías (cinco puertas, familiar y sedán), y dos motorizaciones híbridas de 140 y 196 CV. La versión más económica se puede adquirir desde 24.350 euros.

COMPARATIVAS DE COCHES

08/02/2023 Gustavo Rodríguez Hernandez

Comparativa: SEAT Arona - Toyota Yaris Cross

Compramos dos SUV que seguramente estén en tu lista de la compra. El SEAT Arona sigue siendo uno de los modelos más vendidos, mientras que el Yaris, sin estar en el top ten de matriculaciones, se postula como un coche muy recomendable que se sitúa entre los mejores de la categoría.

NOVEDADES

04/02/2023 Loli Ruiz

La gama del Toyota RAV4 recibe el nuevo acabado deportivo GR SPORT

Una nueva versión deportiva llega a la gama del SUV compacto de Toyota. Inicialmente, está disponible con una única versión híbrida de 222 CV. Se puede adquirir desde 50.600 euros.