Las ventas de Toyota en Europa subieron un 9% en 2021
La firma japonesa asciende a la segunda posición en el mercado de turismos.
Toyota cerró 2021 con 1.003.859 unidades vendidas en Europa, un 9% más que en 2020, con una cuota de mercado que creció 0,6 puntos, hasta el 6,3%. Se trata de una cifra sobresaliente en un mercado global que ha empezado a estabilizarse tras los efectos combinados de la pandemia y la escasez de suministro de semiconductores.Del millón de ventas europeas de Toyota, 579.698 unidades correspondieron a modelos híbridos eléctricos, con un crecimiento del 19%. Gracias a estos magníficos resultados, Toyota ha subido por primera vez en la historia a la segunda posición en el mercado de turismos en Europa.
Una de las claves de este éxito se puede atribuir a una demanda récord por parte de los clientes de la gama electrificada, que abarca una amplia oferta de vehículos híbridos eléctricos, híbridos enchufables, eléctricos de batería y eléctricos de pila de combustible.
Los modelos más vendidos por Toyota en Europa el pasado año 2021 fueron la familia Corolla (208.028 uds), Yaris (179.383 uds) y RAV4 (161.266 uds), que supusieron el 55% del volumen total, con Yaris (143.595 uds), la familia Corolla (166.811 uds) y Toyota C-HR (112.757 uds) como los híbridos eléctricos más populares. El mix de híbridos eléctricos fue del 58%, con un 69% en Europa Occidental —6 puntos más que en 2020—.
Futuro ligado a la electrificación
El pasado mes de diciembre, Toyota presentó varios nuevos productos electrificados, que serán una de las piezas centrales de su estrategia de neutralidad en carbono. A nivel global, la compañía ofrecerá 30 vehículos eléctricos de batería antes de 2030, cubriendo todos los segmentos.
Para entonces, Toyota espera contar en su oferta con al menos un 50% de vehículos sin emisiones en Europa Occidental, mientras que la marca Lexus espera alcanzar el 100 % en el mismo periodo. De cara a 2035, en Europa, Toyota estará también a punto para llegar al 100% de reducción del CO2 en todos sus vehículos nuevos en la Unión Europea. A más corto plazo, Toyota prevé ampliar para 2025 su oferta de productos sin emisiones a 10 modelos.
GOTI MARTÍNEZ PÉREZ
Responsable de la gestión diaria con los concesionarios, experto en campañas comerciales del motor desde el año 2004 de todas las marcas de coches que se venden en España. Conocedor en profundidad de los distintos planes de precios e incentivos para la compra de automóviles nuevos.
NOTICIAS RELACIONADAS
24/12/2022 Loli Ruiz
Toyota inicia la producción de la quinta generación de motores híbridos en EuropaEl Toyota Corolla estrenará esta nueva generación de motores híbridos, que mejora el rendimiento y reduce las emisiones de CO2.
20/03/2023 Gustavo Rodríguez Hernandez
Toyota Corolla 2023: ya está disponible en los concesionarios desde 24.350 eurosLlega a España la renovada familia Toyota Corolla, que está disponible con tres carrocerías (cinco puertas, familiar y sedán), y dos motorizaciones híbridas de 140 y 196 CV. La versión más económica se puede adquirir desde 24.350 euros.
08/02/2023 Gustavo Rodríguez Hernandez
Comparativa: SEAT Arona - Toyota Yaris CrossCompramos dos SUV que seguramente estén en tu lista de la compra. El SEAT Arona sigue siendo uno de los modelos más vendidos, mientras que el Yaris, sin estar en el top ten de matriculaciones, se postula como un coche muy recomendable que se sitúa entre los mejores de la categoría.
04/02/2023 Loli Ruiz
La gama del Toyota RAV4 recibe el nuevo acabado deportivo GR SPORTUna nueva versión deportiva llega a la gama del SUV compacto de Toyota. Inicialmente, está disponible con una única versión híbrida de 222 CV. Se puede adquirir desde 50.600 euros.