Škoda investiga sobre materias primas biológicas para utilizarlas en los interiores de sus modelos
La marca checa hará un uso aún mayor de materiales naturales y reciclados en la producción de sus futuros vehículos.
En colaboración con la Universidad Técnica de Liberec, el departamento de Desarrollo Técnico de Škoda ha desarrollado un material sostenible y ecológico y ha solicitado una patente. La innovadora materia prima está hecha de pulpa de remolacha. Škoda también está investigando otro material basado en la especie de planta de caña miscanthus. Ambos podrían utilizarse en el interior de los nuevos modelos de Škoda en el futuro, por ejemplo, para los revestimientos de las puertas y las incrustaciones decorativas del salpicadero. Utilizando un Octavia fabricado ad hoc, Škoda demuestra la amplia gama de posibles aplicaciones de los nuevos materiales.La firma checa ya ha solicitado la patente de un material idóneo para el interior de sus vehículos. El fabricante de automóviles utiliza un proceso especial para teñir la pulpa de la remolacha azucarera y crear todo tipo de diseños para el interior. El fabricante de automóviles obtiene el material directamente de la ciudad de Dobrovice, no muy lejos de su sede en Mladá Boleslav. Así se evitan las largas cadenas de suministro y se optimiza la huella de CO2.
Škoda ha obtenido otro material sostenible a partir de la planta de caña miscanthus: sus fibras pueden procesarse y utilizarse para el revestimiento de las puertas, por ejemplo. Los residuos orgánicos de la producción constituyen materia prima ecológica, ya que pueden ser procesados sin necesidad de recursos adicionales. Esto reduce la necesidad de materias primas producidas industrialmente.
De la materia prima al vehículo: un Octavia como muestra
En colaboración con la Universidad Técnica de Liberec, Škoda trabaja continuamente en materiales innovadores y sostenibles que puedan utilizarse en la producción de vehículos. Škoda está probando nuevos materiales básicos en un Octavia especialmente preparado para ello. El suelo y el panel lateral derecho del llamado "demostrador" se han retirado para dar a los diseñadores e ingenieros una visión sin obstáculos del interior. Aquí es donde procesan los nuevos materiales y prueban su tacto y ajuste para tener una idea precisa de qué materiales ecológicos son adecuados para su uso en los modelos de producción en serie. Los paneles de las puertas y los pilares del vehículo están acabados con tejido a base de miscanthus, y en los paneles de las puertas y el salpicadero se utilizan virutas de remolacha.
Škoda ha diseñado su producción de vehículos para que sea lo más sostenible posible: por ejemplo, el 30% de las fundas de los asientos de la selección de diseño "Lodge" para el Škoda Enyaq iV están hechas de lana virgen al 100%, que está certificada de acuerdo con los estrictos requisitos de la empresa Woolmark. El 70% restante del tejido es de poliéster procedente de botellas de PET recicladas. Las fundas ofrecen un tacto único y garantizan un confort de asiento excepcional. Škoda también presta especial atención a la producción de cuero sostenible; por ejemplo, el cuero de color coñac de la Design Selection 'ecoSuite' está curtido con un extracto de hojas de olivo.
Otra opción para el uso de materias primas renovables es el combustible regenerativo HVO, al que se convertirán los motores diésel de los vehículos de Škoda a partir del año modelo 2022. El HVO puro ya está disponible en Suecia y Finlandia y se produce a partir de diversas fuentes renovables. El uso de estos combustibles puede reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero hasta en un 90%.
LOLI RUIZ
Dilatada experiencia en departamentos de comunicación de importantes agencias de publicidad en Bizkaia, especializada en campañas del motor. De la profesión ha hecho su pasión.
NOTICIAS RELACIONADAS
31/07/2022 Gustavo Rodríguez Hernandez
Los 5 mejores SUV por menos de 30.000 €Cinco SUV que destacan, en algunos casos, por su buen nivel de acabado y agrado de uso.
30/11/2022 Goti Martínez Pérez
La red de concesionarios de Škoda cerrará 2022 con una rentabilidad del 2,7%, la más alta de su historiaLa firma checa abre nuevas instalaciones para ganar capilaridad y asegurar un crecimiento sostenido y rentable.
30/08/2022 Loli Ruiz
Škoda nos enseña su nuevo prototipo Vision 7SAvanza el diseño de un nuevo SUV eléctrico de siete plazas que vendrá a completar la gama del fabricante checo.
25/07/2022 Goti Martínez Pérez
Škoda ya admite pedidos del nuevo Enyaq Coupé iVLas primeras unidades llegarán a España a lo largo del primer trimestre de 2023.