Conducimos los renovados Škoda Rapid y Spaceback
Ambos presentan mejoras en su diseño, motores y equipamiento.
La gama Rapid y Spaceback se renueva con mejoras que afectan a su estética, motores y equipamiento. Ambos modelos incorporan sistemas de iluminación y una seguridad incluso mayor. Además, ahora los pasajeros están ‘siempre online’ gracias al punto de acceso WLAN. Por último, la oferta mecánica se completa con dos motores 1.0 TSI de tres cilindros. La marca nos informará de los precios en los próximos días.La mejora visual es particularmente apreciable en la parte frontal. Los faros antiniebla modificados brillan en la parte baja rediseñada del parachoques. Una fina moldura cromada (de serie a partir del acabado Style) conecta visualmente las luces y la sección del frente para parezca incluso más ancho. Las coberturas tintadas de negro de los faros traseros, con la distintiva forma de C (con tecnología LED para el Rapid de manera opcional), refuerzan su look deportivo.

Las llantas están disponibles con varios diseños distintos: Costa de 15 pulgadas, Evora (plata) o Vigo (plata/negro metálico) de 16 pulgadas, y Trius (plata) o Torino (negro pulido, para la variante Monte Carlo) de 17 pulgadas.
Los faros brillan con luces bi-xenón, mientras que las luces diurnas usan tecnología LED. El Asistente de Luces completa la oferta: activa las luces diurnas con el arranque. Un sensor evalúa las condiciones de luz de forma continua, y enciende y apaga automáticamente los faros principales. Este sistema funciona durante ocaso y también cuando se está conduciendo por un túnel. Las funciones 'Coming Home' y 'Leaving Home' mantienen la luminosidad por un periodo de tiempo definido. El entorno del coche es iluminado para que sus ocupantes puedan entrar o salir del vehículo de forma segura.
Finalmente, el asistente de luces largas asegura que la carretera esté siempre iluminada de forma óptima. En la oscuridad y cuando la velocidad excede los 60 km/h, el sensor reconoce los vehículos de delante (hasta una distancia de hasta 400 m), así como tráfico en dirección opuesta (hasta 1.000 m) y reduce las luces cuando es necesario.

Un nuevo motor de gasolina
La gama del Rapid y Spaceback incorpora un nuevo motor tricilíndrico de gasolina 1.0 TSI, que se comercializa con dos niveles de potencia (95 y 110 CV). Esta nueva motorización combina numerosas ventajas: Gracias a su diseño compacto y a su cárter de aluminio, pesa 10 kilos menos que los motores de 1.2 litros usados anteriormente, y funciona de forma especialmente silenciosa. Debido a las bajas fuerzas libres de inercia, no se requiere un eje de compensación, que habitualmente es necesario en un motor de tres cilindros. Esto reduce el peso y ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2. La bomba de aceite logra el mismo efecto con un caudal que puede ajustar el flujo, de modo que la presión de aceite requerida se adapta constantemente a la carga del motor. El intercooler del turbocompresor está integrado en el colector de admisión, lo que significa que la presión de la carga se incrementa de forma espontánea.

En cuanto a equipamiento se refiere, ambos modelos pueden equipar en opción un punto de acceso WLAN. Los nuevos servicios Škoda Connect incluyen el Infoentretenimiento Online y los servicios Care Connect. El Infoentretenimiento Online incluye información online del tráfico, que muestra flujo de tráfico en la ruta seleccionada en tiempo real y sugiere alternativas en caso de atasco. Además, esta función da información sobre gasolineras - incluyendo información sobre precios del combustible -, plazas de aparcamiento, las noticias y el tiempo.
Los servicios Care Connect ayudan al conductor en muchas situaciones y está disponible en todos los niveles de acabado, así como también para los sistemas de infoentretenimiento Amundsen y Swing. Los datos son transferidos por medio de una tarjeta SIM que está permanentemente integrada en el vehículo. El servicio incluye el sistema automático de llamada de emergencia, el cual conecta con un centro de emergencias cuando algún sistema de retención ha sido desplegado.

Desde el smartphone y a través de la aplicación Škoda Connect, el conductor puede saber, en cualquier momento y de forma remota, si las ventanas, puertas o techo solar están cerrados, así como ver el nivel de combustible. También es posible enviar la dirección de destino al coche o ver en la pantalla del smartphone dónde está aparcado el vehículo.
El sonido y sistema de navegación están basados en la matriz de infoentretenimiento modular de segunda generación. Las características como el sistema de sonido surround de Škoda, el kit de manos libres Bluetooth y el puerto USB compatible con dispositivos Apple vienen equipados de serie o están disponibles como opción. La interfaz de smartphone SmartLink+, compatible con Apple CarPlay, Android Auto, MirrorLink y SmartGate, puede usarse desde la pantalla.
Mayor seguridad
La gama Rapid y Spaceback sigue ofreciendo un completo equipamiento de seguridad: por ejemplo, el Control Electrónico de Estabilidad (ESC) y el sistema de monitorización continua de la presión de los neumáticos vienen de serie. También están equipados con freno multicolisión, que en caso de accidente reduce el riesgo de colisiones múltiples evitando que el vehículo siga rodando. El sistema de estabilización de remolque amplia las capacidades del control electrónico de estabilidad.

Funciones opcionales, como los faros antiniebla con luces adaptativas integradas y el Control de Arranque en Pendiente, aumentan el nivel de seguridad activa. El asistente de aparcamiento frontal y posterior proporciona comodidad y seguridad.
El sistema de seguridad pasivo protege a los ocupantes ante una colisión. Este incluye, entre otras cosas, seis airbags en la zona delantera, en los laterales y en la zona de la cabeza, así como cinturones de seguridad con tres puntos de anclaje y altura ajustable.
Por último, el Skoda Rapid incluye dos puertos USB en la parte trasera del vehículo, que se pueden usar para cargar smartphones u otros pequeños dispositivos móviles.
Primera toma de contacto
Hemos podido probar brevemente los dos nuevos motores tricilíndricos 1.0 TSI de 95 y 110 CV. Ambos motores son bastante suaves y agradables de utilizar, tanto por la suavidad que muestran, como por lo refinados que resultan los pedales, el cambio y la dirección. Además, los Rapid y Spaceback equipados con esta motorización, son coches ágiles, ligeros y con un tren delantero que no se siente tan pesado como las versiones que equipan motores Diésel.

La versión de 110 CV, que solo se puede adquirir con una caja de cambios manual de seis velocidades, es mucho más recomendable que la variante menos potente que ofrece esta motorización. Su nivel de prestaciones es muy satisfactorio, y permite que esta elección sea muy satisfactoria si se demanda un uso combinado de ciudad y carretera.
Por último, también pudimos probar la versión Diésel 1.6 TDI de 116 CV. Esta variante nos pareció menos recomendable que las anteriormente citadas de gasolina, sobre todo si lo que se valora es un mayor agrado de conducción. El tacto de los mandos de control es más denso de manejar y, además, nos parece un modelo más tosco. Dinámicamente, es un más torpe en curva y con un subviraje mucho más acusado.
GUSTAVO RODRÍGUEZ HERNANDEZ
Periodista especializado con 20 años de experiencia en el sector de la automoción. Fue director del área de Motor de Cadena Cope Castilla y León durante 3 años. Posteriormente, fue redactor y probador de coches en AUTOhebdo Sport, Revista Top Auto y sobrecoches.com. Desde el año 2011, es el responsable de pruebas y producto de cochesyconcesionarios.com
NOTICIAS RELACIONADAS
31/07/2022 Gustavo Rodríguez Hernandez
Los 5 mejores SUV por menos de 30.000 €Cinco SUV que destacan, en algunos casos, por su buen nivel de acabado y agrado de uso.
30/11/2022 Goti Martínez Pérez
La red de concesionarios de Škoda cerrará 2022 con una rentabilidad del 2,7%, la más alta de su historiaLa firma checa abre nuevas instalaciones para ganar capilaridad y asegurar un crecimiento sostenido y rentable.
30/08/2022 Loli Ruiz
Škoda nos enseña su nuevo prototipo Vision 7SAvanza el diseño de un nuevo SUV eléctrico de siete plazas que vendrá a completar la gama del fabricante checo.
04/10/2023 Gustavo Rodríguez Hernandez
Ya se admiten pedidos del renovado Škoda KamiqEl SUV de acceso de la marcha checa ya está disponible para pedidos. Ahora ofrece mejoras estéticas y de equipamiento.
COMENTARIOS ( 2 )
Hola, tengo interés en el Superb de 280 CV. Me gustaría verlo. Uds. me podrían enviar el catálogo con el equipamiento que tenga y la información necesaria ? Muchas gracias.
Fernando,
Este fin de semana vamos a publicar la prueba del modelo que nos comentas. Será la versión con carrocería Combi y asociada al acabado deportivo SportLine.
En cualquier caso, en los siguientes enlaces puede ver los catálogos de las dos carrocerías:
http://az749841.vo.msecnd.net/siteseses/alv1/ff5b5dcb-de96-40de-90ac-232344af0eef/CAT_SUPERB_16.c485f7b30e2767aafdac70c1c47ba9d7.pdf
http://az749841.vo.msecnd.net/siteseses/alv1/378c49a2-dbc4-4b27-8614-633cd0b486cf/CAT_SUPERBCOMBI_16.38aca07ed576838b7c4e61f4497f4c51.pdf
Adicionalmente, en los siguientes enlaces, tiene toda la información de este modelo y todos los precios exclusivos que ofrecemos:
http://www.cochesyconcesionarios.com/fichas/Skoda/Superb.html
http://www.cochesyconcesionarios.com/fichas/Skoda/Superb-Combi.html