La fabricación de vehículos en España acumula una mejora del 4,2% hasta noviembre
El mes de noviembre registra 226.164 unidades, con un crecimiento del 16,9% en comparación con 2021.
La fabricación de vehículos cierra noviembre en positivo, lo que permite que la producción alcance un aumento del 4,2% hasta el penúltimo mes del año, con 2.032.806 unidades. En lo que respecta a noviembre, las fábricas, con un total de 226.164 unidades producidas, mejoran un 16,9% respecto al mismo mes del año anterior.
La suavización de los cuellos de botella en el comercio internacional ha facilitado el aprovisionamiento de materiales por parte de las fábricas en el segundo semestre del año, lo que ha permitido que en los últimos meses las fábricas hayan crecido respecto al mismo periodo del año anterior, más afectado por la falta de microchips. Esto permitirá cerrar en torno a los 2,2 millones de unidades fabricadas para este año. A pesar de este contexto, la fabricación nacional se sigue situando un 23% por debajo del ritmo de producción previo a la pandemia, y con cerca de 600.00 unidades menos fabricadas.
Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos y todoterrenos ha registrado 184.306 unidades en noviembre, un 18,4% más que en el mismo mes de 2021. Asimismo, la producción de vehículos comerciales e industriales registra un aumento del 11% en comparación con penúltimo mes de 2021 y un total de 41.858 unidades.
Suben las exportaciones
Las exportaciones de vehículos logran en el mes de noviembre un aumento del 13,4% con un total de 191.221 unidades enviadas fuera de nuestras fronteras. El envío de vehículos logra su segundo mes consecutivo en positivo, acumulando hasta noviembre 1.721.961 unidades, y un incremento del 1,7% en comparación con el mismo periodo de 2021.
Durante el último mes, el 84,8% de los vehículos fabricados han sido enviados a los diferentes destinos de exportación. De este total, 7 de cada diez vehículos se han dirigido a los mercados situados en Europa, logrando aumentar la cuota en 1,9 p.p., con un incremento interanual del 16,4%.
A pesar de estas cifras, el ritmo de exportaciones todavía se ve afectado tanto por el impacto en la producción por la crisis de los microchips y la guerra de Ucrania como por la evolución de los mercados en Europa. Durante noviembre, del top 5 de destinos, Francia (+18,3%), Italia (54,1%) y Turquía (41,2%) incrementan su demanda de vehículos “made in Spain”, mientras que destacados destinos como Alemania o Reino Unido caen levemente un 1% y 2%, respectivamente.
Fuerte crecimiento de los modelos más ecológicos
En noviembre, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) registró un fuerte ascenso del 75,1%, hasta las 41.594 unidades. Mientras que para el año el total asciende a las 285.282 unidades, que supone un 26,3% más que el mismo periodo de 2021.
Este notable incremento registrado en noviembre ha provocado que cerca de 2 de cada 10 unidades producidas sean de vehículos de cero y bajas emisiones. De los cuáles, los vehículos electrificados (eléctricos puros e híbridos enchufables) representen el 13,3% de la producción total en el mes, con 29.977 unidades. En concreto, hasta noviembre la fabricación de electrificados alcanza las 241.460 unidades, un 33,2% más que el año anterior, suponiendo el 11,9% de la producción nacional en 2022, 2,6 p.p. más que en el mismo periodo de 2021.
Por tipo de vehículos, los híbridos enchufables suman 130.780 unidades en lo que llevamos de año, con un aumento de la producción del 16,7%. Por su parte, los eléctricos puros acumulan 110.680 unidades hasta el penúltimo mes, de las que 79.850 son de turismos, con un crecimiento del 32,7% en comparación con el mismo periodo de 2021.
GOTI MARTÍNEZ PÉREZ
Responsable de la gestión diaria con los concesionarios, experto en campañas comerciales del motor desde el año 2004 de todas las marcas de coches que se venden en España. Conocedor en profundidad de los distintos planes de precios e incentivos para la compra de automóviles nuevos.
NOTICIAS RELACIONADAS
20/01/2025 Goti Martínez Pérez
El Toyota C-HR alcanza el millón de ventas en EuropaLanzado en el año 2016, el Toyota C-HR es un modelo referente para Toyota, ya que ha hecho llegar la marca al gran público.
13/01/2025 Goti Martínez Pérez
BYD irrumpe en España: récord de ventas en 2024 con más de 5.300 unidadesLa marca china ha matriculado 5.393 unidades en 2024 con un crecimiento del 874% respecto al año anterior.
10/01/2025 Goti Martínez Pérez
Dacia Sandero, el coche más vendido en 2024El modelo de la firma rumana mantiene por duodécimo año consecutivo su liderazgo como vehículo más vendido a particulares en España y repite en 2024 su reinado como vehículo más vendido en todos los canales.
06/01/2025 Goti Martínez Pérez
Las ventas de turismos electrificados crecen un 1,9% en 2024, con 115.932 unidadesLos híbridos convencionales se sitúan como la primera opción de compra de los españoles, con el 32% del mercado total de vehículos.