PUBLICIDAD
NOTICIAS
02/12/2022
Por Goti Martínez Pérez

Los concesionarios españoles mantienen la rentabilidad al alza en el tercer trimestre del año

Se mantiene la tendencia de los dos trimestres anteriores, con una rentabilidad global del concesionario medio del 1,98%.

La rentabilidad de los concesionarios españoles se ha situado en el 1,98% en el tercer trimestre del año, según los datos de Snap-on Business Solutions, lo que contrasta con el 0,80% conseguido en el mismo período del año pasado.

Tras arrancar este ejercicio 2022 en el 1,16% y cerrar el primer semestre en el 1,77%, el 1,98% del tercer trimestre supone una cifra muy por encima de las rentabilidades medias de la última década. Pese a ello, uno de cada cinco concesionarios (el 21,7%) están en pérdidas, una cifra sin embargo muy inferior a la del mismo período de 2021, cuando eran el 37,7% los que estaban en números rojos.

La rentabilidad ha aumentado tanto en el área de Ventas (+40,9%) como en Posventa (+15,4%), con una facturación total que también ha crecido casi un 7%, siempre respecto al tercer trimestre de 2021. Los concesionarios, sin embargo, no han podido escapar a la inevitable inflación, con una subida del 7,5% en los gastos generales.

La contribución de cada área de negocio sigue dominada por la venta de vehículos nuevos (VN), que aporta el 62% de la facturación y casi un 36% del resultado. La venta de vehículos de ocasión (VO) supone una quinta parte de la facturación (20,5%) y de los resultados (20,8 %), mientras que el Taller representa el 5,6% de la facturación y el 12,9% del resultado. El área de recambios suma el 12,2% de la facturación y casi una tercera parte del resultado (30,6%).

Análisis de los datos: un cierre de año por encima del 2%

Estos resultados apuntan a un cierre de año por encima del 2% de rentabilidad, pero no podemos olvidar que uno de cada cinco concesionarios continúa en pérdidas a estas alturas del ejercicio y que el escenario no es en absoluto optimista, con una escasez de stock que afecta tanto a las divisiones de Vehículo Nuevo y Ocasión como a los recambios en el área de Posventa. El escenario es especialmente complicado en las entregas de vehículos nuevos, con tiempos de espera no recordados desde hace años. Y en el VO, mientras tanto, la oferta de coches con una antigüedad menor a tres años es muy limitada. Esto se compensa en cierto modo con una maximización de las operaciones realizadas, lo cual explica las buenas cifras de rentabilidad.

Respecto a la Posventa, pese a que mantiene una buena cifra de actividad, tampoco es ajena a esa escasez de oferta y a la subida del precio de los combustibles y materiales, lo cual está provocando estancias más largas de los coches en los talleres y un riesgo potencial para la rentabilidad de la actividad.
COMPARTIR
GOTI MARTÍNEZ PÉREZ

Responsable de la gestión diaria con los concesionarios, experto en campañas comerciales del motor desde el año 2004 de todas las marcas de coches que se venden en España. Conocedor en profundidad de los distintos planes de precios e incentivos para la compra de automóviles nuevos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
DEJA UN COMENTARIO CANCELAR

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Falta rellenar nombre
Falta rellenar comentario (mínimo 15 caracteres)
Introduzca una direccion de correo
* Marque esta casilla si desea continuar
* Marque esta casilla si desea continuar

NOTICIAS RELACIONADAS

NOTICIAS

22/09/2023 Goti Martínez Pérez

La producción de vehículos en España acumula un crecimiento del 15% hasta agosto

La exportación durante los primeros ocho meses del año aumenta un 21,3% en comparación con el mismo periodo de 2022.

NOTICIAS

14/09/2023 Goti Martínez Pérez

Fiat inicia la producción del nuevo Fiat 600e

Fiat comienza a fabricar en serie su nuevo modelo eléctrico, el 660e. Ya está disponible en los concesionarios desde 39.337 euros.

NOTICIAS

03/09/2023 Goti Martínez Pérez

El periodo vacacional marca las ventas con un leve aumento del 8% en agosto

Las ventas de turismos acumulan hasta agosto 642.580 unidades, un 20,5% más que el año anterior, pero todavía un 27% inferior a los registros prepandemia en 2019.

NOTICIAS

03/09/2023 Goti Martínez Pérez

Las matriculaciones de vehículos electrificados crecen un 60% en agosto

Las ventas de turismos electrificados siguen creciendo, pero a un ritmo insuficiente para alcanzar el objetivo necesario de 190.000 unidades en 2023.