¿Es más barato siempre comprar coche en Diciembre?
Hace años lo era. En la actualidad va a depender de una serie de circustancias que hacen que no se pueda tomar como norma general
Hay una idea extendida desde hace varios años y que dice que comprar el coche en diciembre resulta más barato. Esto era cierto hace tiempo, cuando los objetivos de ventas de los concesionarios y de las marcas eran anuales. Ahora, comprar un coche en diciembre puede resultar tan rentable como comprarlo en marzo y depende de muchos factores, que explicaremos a lo largo de este artículo.ORÍGENES
El por qué de esta creencia tiene su origen hace varios años. Entonces, los concesionarios tenían unos objetivos anuales: antes de que terminara el año tenían que haber vendido X unidades. Entonces sí que era lógico que, para cumplir con esas previsiones, los concesionarios pusieran a la venta en diciembre todos los coches que no habían vendido a lo largo del año y a un precio más bajo de lo habitual. Se podían encontrar verdaderas gangas de última hora.
Ahora los concesionarios deben cumplir objetivos mensuales; hay centros de venta que se marcan objetivos bimensuales o incluso trimestrales, además de los anuales. De ahí que los coches en diciembre no tengan por qué ser más baratos, ya que el concesionario ya ha ido cobrando de la marca los rappeles de los meses anteriores e igual no se ve en la necesidad de vender a costo.
Además, los rappeles que consigue cada concesionario a final de año ya no están basados exclusivamente en el volumen de ventas anual. Ahora influyen otros aspectos más cualitativos; financiaciones con la financiera de la marca, la propia imagen del concesionario, el nivel de satisfacción del cliente, las entregas, etc.
MODELO DE COCHE ELEGIDO
De todas formas, este cambio de funcionamiento de los concesionarios no es lo único que influye en que ahora no resulte tan rentable comprar un coche en diciembre. Depende también mucho de cada marca e incluso de cada modelo.
Para entender esto, hay que partir de la base de que el mercado automovilístico está en recesión. De hace unos meses a hoy, la venta de coches no hace más que descender. Aun así, y aunque este año se van a matricular menos vehículos que en el 2006 (se calcula que el porcentaje estará entre un 2 y un 3 por ciento menos), todas y cada una de las marcas, en sus previsiones anuales, han anunciado que van a incrementar sus ventas.
Una de las formas de intentar cumplir estas previsiones será matricular más coches cada mes. Estos vehículos matriculados por los propios concesionarios se convierten en los ya famosos coches de kilómetro 0 y de los que hace pocos años nadie había oído hablar y hoy en día se han convertido en una opción que eligen muchos compradores.
Lo que pasa es que el resultado de esas matriculaciones de más es diferente dependiendo de cada marca. Sí que puede ocurrir que vayas al concesionario en diciembre, que tengan muchos vehículos en stock y que estén deseando desprenderse de ellos. Si se juntan todos estos factores, el coche te saldrá más barato. Pero puede pasar también que vayas a comprar tu coche en diciembre, no lo tengan en stock y tarden cinco meses en traértelo.
Además del modelo a comprar, la evolución de ventas que haya tenido cada fabricante durante el 2007 también es un factor a tener en cuenta. Habrá marcas que hayan ido matriculando coches y que no hayan cumplido con sus expectativas de ventas y tengan muchos vehículos en stock. También habrá marcas con coches superventas y que matricularán de más porque saben que hay demanda más que suficiente para sus modelos.
Por poner ejemplos concretos de coches muy demandados: si vas a comprar un Focus, un Mégane o un C4, que son los modelos más vendidos de este año, probablemente no haya problemas ni lista de espera. Pero si vas a por un Nissan Qashqai sí que tendrás que esperar porque, aunque es un modelo muy exitoso (el más vendido de Nissan) la demanda supera por mucho a la oferta.
En el otro lado podemos encontrar a marcas con menos demanda en nuestro país. Subaru, por ejemplo, no va a matricular muchos más vehículos de los necesarios para irlos almacenando en stock y después no venderlos.
Cada marca, y más concretamente cada modelo es un caso a parte. Por todo ello, diciembre puede ser un mes tan bueno como cualquier otro para comprar un coche. No tiene por qué ser más barato a finales de año.
NUEVO IMPUESTO DE MATRICULACIÓN
Este año hay incluso una dificultad añadida para saber cómo fijarán los fabricantes sus precios: el nuevo impuesto de matriculación. Ya no quedará fijado por la cilindrada del coche, sino por sus emisiones de CO2. Hay coches que, si se mantienen los precios, serán bastante más caros hoy que en enero. De ahí que precisamente este mes de diciembre, los coches no sean más baratos, aunque las marcas se han apresurado a lanzar campañas de descuento basadas en este nuevo impuesto.
Para el caso de modelos de coches con campañas de las marcas que adelanten la diferencia de impuestos no hay cambio, pero sí para las marcas que no hacen campañas.
Ningún fabricante ha anunciado todavía qué hará con los precios base de sus modelos y de las distintas versiones de cada uno. De ahí que, si no hay una oferta de descuento concreta referida a la nueva matriculación, los coches pequeños serán, presumiblemente, más baratos en enero.
Todo esto no quiere decir que no se pueda encontrar un coche muy rebajado durante este último mes del 2007. Pero sí que es verdad que, por norma general y en contra de la creencia general, los vehículos no tienen por qué ser más baratos en diciembre.
NOTICIAS RELACIONADAS
15/03/2023 Jose Luis Martínez
Renault Clio: tres décadas y cinco generacionesDesde su lanzamiento en 1990, Renault ha vendido casi 16 millones de unidades en todo el mundo, de los cuales 3 millones se fabricaron en la Factoría de Montaje de Valladolid. En vísperas de la segunda fase de la quinta generación, que se presentará el 18 de abril, hacemos un repaso a toda la saga de modelos.
09/03/2023 Goti Martínez Pérez
Las ventas globales de Kia crecen un 14,7 % en febreroEl modelo más vendido de Kia en febrero ha sido el Kia Sportage, con un récord de 37.945 unidades, seguido del SUV Seltos (26.598 unidades) y del K3 (18.558 unidades).
05/03/2023 Goti Martínez Pérez
Las ventas globales de Volvo crecen un 22 % en febreroLa gama electrificada ha facilitado el incremento de las matriculaciones. El modelo más vendido sigue siendo el XC60.
03/03/2023 Gustavo Rodríguez Hernandez
Aramco entra en el accionariado de Horse para desarrollar combustibles sintéticos y tecnologías de hidrógenoLa inversión prevista de Aramco tendría como objetivo apoyar el desarrollo de soluciones de combustibles sintéticos y de tecnologías de hidrógeno de próxima generación.