PUBLICIDAD
NOTICIAS
22/08/2007
Por Goti Martínez Pérez

Descenso de las matriculaciones en Cataluña

Acumula un descenso del 9,3 por ciento en el 2007

El descenso continuado de matriculaciones que se está dando en España en los últimos cinco meses tiene más incidencia en unas comunidades autónomas que en otras. Así, Cataluña ha acumulado unas pérdidas, desde enero de este año, del 9,3 por ciento de vehículos matriculados. En el otro lado de la balanza tenemos a Aragón, con un incremento del 7,2 por ciento respecto a los primeros siete meses del 2006.

Las Comunidades Autónomas en las que menos vehículos se matricularon durante el mes de julio fueron Cataluña, Andalucía y Castilla la Mancha. Estas tres comunidades registraron unos descensos de, respectivamente, un 9,7, un 5,9 y un 3,7 por ciento respecto al mes de julio del año pasado.

Si miramos los números de los primeros siete meses del 2007, Cataluña vuelve a estar en la cabeza, con un 9,3 por ciento menos de matriculaciones que en el mismo período del año anterior. Le siguen Andalucía, esta vez con un descenso del 3,6 por ciento y Cantabria, con un 3,1 por ciento de coches menos matriculados que en el 2006.

De todas formas, también hay comunidades en las que las ventas se han incrementado considerablemente durante estos meses. Así, Navarra, Aragón y el País Vasco han matriculado en julio más del 10 por ciento de vehículos más que el año pasado. Concretamente, en Navarra el porcentaje supera el 24,3 por ciento, un 17,6 en Aragón y un 13,7 en el País Vasco.

Aragón se mantiene como la Comunidad Autónoma en la que más vehículos se han matriculado durante lo que llevamos de año. Así, entre enero y julio del 2007 matriculó un 7,2 por ciento más de coches que durante los mismos meses del ejercicio pasado. Ceuta y Melilla, con un 5,3 por ciento y Madrid, con un 2,8 por ciento más que el año anterior, completan el ranking.

Mirando las cifras totales, en España se matricularon durante el mes de julio 167.421 coches, 29 menos que en julio del 2006. En los primeros siete meses de año también se registró un descenso del 1,4 por ciento en las matriculaciones, que superaron las 1.019.300.
COMPARTIR
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
DEJA UN COMENTARIO CANCELAR

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Falta rellenar nombre
Falta rellenar comentario (mínimo 15 caracteres)
Introduzca una direccion de correo
* Marque esta casilla si desea continuar
* Marque esta casilla si desea continuar

NOTICIAS RELACIONADAS

NOTICIAS

15/03/2023 Jose Luis Martínez

Renault Clio: tres décadas y cinco generaciones

Desde su lanzamiento en 1990, Renault ha vendido casi 16 millones de unidades en todo el mundo, de los cuales 3 millones se fabricaron en la Factoría de Montaje de Valladolid. En vísperas de la segunda fase de la quinta generación, que se presentará el 18 de abril, hacemos un repaso a toda la saga de modelos.

NOTICIAS

09/03/2023 Goti Martínez Pérez

Las ventas globales de Kia crecen un 14,7 % en febrero

El modelo más vendido de Kia en febrero ha sido el Kia Sportage, con un récord de 37.945 unidades, seguido del SUV Seltos (26.598 unidades) y del K3 (18.558 unidades).

NOTICIAS

05/03/2023 Goti Martínez Pérez

Las ventas globales de Volvo crecen un 22 % en febrero

La gama electrificada ha facilitado el incremento de las matriculaciones. El modelo más vendido sigue siendo el XC60.

NOTICIAS

03/03/2023 Gustavo Rodríguez Hernandez

Aramco entra en el accionariado de Horse para desarrollar combustibles sintéticos y tecnologías de hidrógeno

La inversión prevista de Aramco tendría como objetivo apoyar el desarrollo de soluciones de combustibles sintéticos y de tecnologías de hidrógeno de próxima generación.