
04/06/2008
Vuelve el Plan Prever para vehículos de más de 15 años
Ahora se llama Plan VIVE, tendrá una vigencia de dos años y empezará a aplicarse este verano
« Volver
Han sido muchas las voces dentro de la industria de la automoción las que se han quejado de la desaparición del Plan Prever. Servía para retirar vehículos viejos de las carreteras españolas pero también incentivaba la compra de coches nuevos. De ahí que, ante la crisis que está viviendo el mercado automovilístico, se haya pedido por activa y por pasiva la vuelta del Plan Prever. Según la patronal de los fabricantes de automóviles, Anfac, y la de los vendedores, Ganvam, esta vuelta conseguiría que las ventas no siguieran desplomándose.
Este lunes se hacían públicas las cifras de mayo: las ventas habían caído un 24,3 por ciento respecto a la misma época del 2007. Las asociaciones se echaban las manos a la cabeza y auguraban caídas a finales de año de más de 12 puntos. Por descontado, seguían pidiendo la vuelta del Plan Prever. El mismo lunes el vicepresidente del Gobierno anunciaba que el Ministerio de Industria estaba tomando medidas para "facilitar el achatarramiento de vehículos" que, por sus características, no deberían estar circulando ya por las carreteras españolas".
Eso sí, el vicepresidente aseguraba que el nuevo Plan no estaba encaminado a incentivar las ventas. "Tiene que ver mucho más con emisiones, con el medio ambiente y con el riesgo para la seguridad vial". Hoy, en su comparecencia ante la Comisión de Industria del Congreso, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha hecho público el nuevo Plan.
Se llama VIVE (Vehículo Innovador-Vehículo Ecológico), se pondrá en marcha en los próximos 45 días (esto es: antes de agosto) y tendrá una vigencia de dos años. El VIVE consiste en que el Ministerio ofrecerá una subvención (todavía sin especificar) para adquirir un coche nuevo siempre y cuando se entregue a cambio otro vehículo de más de 15 años de antigüedad.
Otra condición del nuevo Plan es que la subvención únicamente se recibirá si se adquiere un coche con unas emisiones medias de menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro.
Las asociaciones criticaron muy mucho que el Plan Prever se retirara "en el momento más inoportuno". De todas formas, según Sebastián, el nuevo Plan VIVE servirá, además de para rejuvenecer el parque automovilístico español y para reducir las emisiones de CO2, para estimular la demanda y el consumo de coches nuevos.
Recordemos que el Plan Prever desaparecía en diciembre del 2007, después de 10 años de vigencia. En ese tiempo se retiraron de las carreteras españolas 3,34 millones de vehículos viejos y se ahorró la suelta de más 4,2 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera. Antes había existido otro Plan, denominado Renove, que duró dos años y facilitó la baja de 306.000 vehículos. Con el Plan VIVE, el Gobierno responde a la petición prácticamente unánime de todo el sector de instaurar una nueva iniciativa que ayude a renovar el parque automovilístico.
Este lunes se hacían públicas las cifras de mayo: las ventas habían caído un 24,3 por ciento respecto a la misma época del 2007. Las asociaciones se echaban las manos a la cabeza y auguraban caídas a finales de año de más de 12 puntos. Por descontado, seguían pidiendo la vuelta del Plan Prever. El mismo lunes el vicepresidente del Gobierno anunciaba que el Ministerio de Industria estaba tomando medidas para "facilitar el achatarramiento de vehículos" que, por sus características, no deberían estar circulando ya por las carreteras españolas".
Eso sí, el vicepresidente aseguraba que el nuevo Plan no estaba encaminado a incentivar las ventas. "Tiene que ver mucho más con emisiones, con el medio ambiente y con el riesgo para la seguridad vial". Hoy, en su comparecencia ante la Comisión de Industria del Congreso, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha hecho público el nuevo Plan.
Se llama VIVE (Vehículo Innovador-Vehículo Ecológico), se pondrá en marcha en los próximos 45 días (esto es: antes de agosto) y tendrá una vigencia de dos años. El VIVE consiste en que el Ministerio ofrecerá una subvención (todavía sin especificar) para adquirir un coche nuevo siempre y cuando se entregue a cambio otro vehículo de más de 15 años de antigüedad.
Otra condición del nuevo Plan es que la subvención únicamente se recibirá si se adquiere un coche con unas emisiones medias de menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro.
Las asociaciones criticaron muy mucho que el Plan Prever se retirara "en el momento más inoportuno". De todas formas, según Sebastián, el nuevo Plan VIVE servirá, además de para rejuvenecer el parque automovilístico español y para reducir las emisiones de CO2, para estimular la demanda y el consumo de coches nuevos.
Recordemos que el Plan Prever desaparecía en diciembre del 2007, después de 10 años de vigencia. En ese tiempo se retiraron de las carreteras españolas 3,34 millones de vehículos viejos y se ahorró la suelta de más 4,2 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera. Antes había existido otro Plan, denominado Renove, que duró dos años y facilitó la baja de 306.000 vehículos. Con el Plan VIVE, el Gobierno responde a la petición prácticamente unánime de todo el sector de instaurar una nueva iniciativa que ayude a renovar el parque automovilístico.
el nuevo Plan Prever se llama Plan VIVE y tenemos un apartado con artículos referentes al tema y dudas de los usuarios. Te dejo el link: www.cochesyconcesionarios.com/plan-vive.asp
Tu coche tendrías que achatarrarlo y te podrías comprar un vehículo nuevo o uno de segunda mano de hasta cinco años. No hay ayudas directas (como ocurría con el antiguo Plan Prever) sino que son facilidades a la hora de financiar el coche.