
Importante: Este punto del Plan 2000E se ha modificado y ahora sí es posible achatarrar un modelo de un tipo y comprar otro. Así que tanto este texto como las respuestas a los comentarios no son válidos.
Muchos nos habéis preguntado si se podía achatarrar un turismo de más de 10 años para comprarse una furgoneta nueva (o viceversa) y os contestamos que sí. La razón era la información suministrada por el ministerio de Industria: "será requisito necesario que el beneficiario dé de baja definitiva un vehículo de turismo de categoría M1 o un vehículo de transporte de categoría N1 de una antigüedad mínima de 10 años o un kilometraje mínimo de 250.000 kilómetros...". Se entendía que era uno u otro, independientemente del vehículo que se adquiriera.
Pero leyendo y releyendo el texto publicado en el BOE el pasado sábado nos hemos encontrado con esto: "para las ayudas a la adquisición de vehículos de las categorías M1y N1 será requisito necesario que el beneficiario dé de baja definitiva un vehículo de categoría M1 o N1 respectivamente de una antigüedad mínima de diez años o un kilometraje mínimo de 250.000 kilómetros...".
Ante la duda, he preguntado en Industria desde donde me han dicho que efectivamente, no se podía achatarrar una furgoneta a la hora de adquirir un turismo y viceversa. ¿Por qué en el Plan VIVE sí se podía hacer y con el Plan 2000E no? Ni idea, parecen ser cosas que se deciden a la hora de redactar el texto para el BOE.
A todos los que os ha afectado esta confusión, intentaremos contactar con vosotros para aclarar el tema.
Saludos.
Yo estoy justo en el caso contrario. Me quiero comprar una Partner y tengo un Renault Clio de mi hermano.
Si eres de Madrid y finalmente son así de estrictos, quizá podamos hacer un trueque de coches...
Yo lo he comentado en el concesionario de Peugeot y me insisten en que las instrucciones que tienen ellos, dadas por el fabricante es que sí se podría, aunque supongo que están haciendo la misma interpretación que Itsaso hizo inicialmente. Pero si ya le han dicho en Industria que es así...
De todas maneras, quizá no sean tan estrictos en la aplicación.
Bueno, ya iremos viéndolo. Un saludo
Curro
Me gustaría saber si el nuevo plan tiene algún efecto retroactivo: ¿a partir de qué fecha de la baja del vehículo y alta del nuevo entró en vigor? Yo compré uno (y di de baja el antiguo) con fecha finales de abril. ¿Podría solicitar la ayuda?
Un saludo y gracias.
Me he comprado un Altea XL, y teníamos pensado entregar una Ford Courrier, que está declarada como una furgoneta mixta adaptable, pero en base a esta noticia no sé si podremos, pues no tienen muy claro si se considera turismo o no. ¿Me podríais aclarar esto?
Gracias.
según el texto del BOE no te sirve achatarrar la Courrier para comprar el Altea y beneficiarte de las ayudas, porque la Courrier es furgoneta y el XL un turismo.
el 2000E tiene efecto retroactivo, sí, pero a fecha 18 de mayo. Los coches matriculados antes de ese día no valen.
GRACIAS
Creo que las ayudas directas a la compra de motocicletas están en pleno proceso de debate. ¿Es cierto?
Yo estaba pensando en la posibilidad de achatarrar un Ibiza de más de 10 años y adquirir una motocicleta o MaxiScooter, y beneficiarme de las ayudas directas que describan para la compra de una motocicleta. Pero por lo que estoy leyendo lo veo difícil... aunque la moto ocupe menos espacio y contamine menos...
Gracias.
Yo di de baja para achatarramiento un vehículo turismo hace 5 meses y ahora quiero comprarme uno nuevo. ¿Alguien sabe si para acogerme al Plan 2000E me vale el certificado de baja de 5 meses atrás? Para el Plan Vive sí valía, pero para éste no sé... En el BOE no lo aclara.
en Navarra, por ejemplo, que se ha publicado el BOE hoy, no te serviría un certificado de achatarramiento de hace cinco meses. No se sabe si las demás Comunidades van a hacer lo mismo porque están esperando a que se defina un poco más el Plan. Así que todavía no se sabe.
pues lo de las motocicletas se lo están pensando. Esperemos que saquen un Plan un poco más trabajado que el 2000E.... No sé si te servirá achatarrar el Ibiza para comprar una moto. Teniendo en cuenta que para el 2000E no vale ni siquiera achatarrar una furgoneta para adquirir un turismo... Si no te corre prisa, espera a ver qué dicen de las ayudas a la compra de motos.
el titular del coche viejo y el titular del coche nuevo tienen que ser los mismos. Si tu tío, por ejemplo, tiene un coche viejo que ya no utiliza, puedes ponerlo a tu nombre y después solicitar el 2000E.
He estado leyendo lo que se explica sobre si tienes furgo y quieres turismo, pero me surge una duda. Por ejemplo, una Berlingo XTR no se puede declarar como turismo? Porque a fin de cuentas, aunque es una furgoneta, no está destinada al transporte de mercancias, creo yo.
Gracias de antemano.
una Berlingo yo la considero N1. Da lo mismo que sirva para transportar mercancías o personas. Yo la veo una furgoneta. Y supongo que estará matriculada como tal, así que no podrías declararla como turismo. De todas formas, habla con los de Citroën para ver qué te sugieren.
Para esto tampoco tenemos de momento la respuesta, ya les han hecho sugerencias para que cambien la normativa y permitan como en el VIVE turismo por industrial y viceversa.
Me parece chapucero este plan y encima ayuda a que los concesionarios suban los precios progresivamente.
¿A día de hoy ya está claro si se puede cambiar un vehículo mixto por un turismo? En los concesionarios me dicen que sí, pero en uno me dijeron que si no ponía turismo 1000 en una ficha es imposible, y el nuestro pone 3100 vehículo mixto. Mi pregunta es si se puede cambiar, y si no se pudiera si el concesionario me dice de todas formas que sí y firmamos el contrato, si posteriormente no se puede pero yo he achatarrado el coche, si el concesionario está obligado a continuar con el contrato?
Muchas gracias.
a día de hoy esto es lo que hay: si tienes un vehículo mixto, tienes que cambiarlo por otro vehículo mixto. Hay asociaciones que están intentando que el ministerio cambie este punto del Plan, pero hoy por hoy es así.
Hay marcas que aceptan que achatarres un turismo para adquirir un N1 y viceversa. Pero como no se cumplen los requisitos del 2000E, no se optaría a los 500 euros del Gobierno. A los 1.000 de la marca sí. Pero al resto de ayuda no.
Y lo de que te respeten el precio depende de cada concesionario. Si ellos tienen a bien respetarte el precio si te deniegan la ayuda, pues bien. Pero no están obligados a nada. Así que mejor espera a ver si aclaran este punto. Si el coche no te corre prisa, claro.
www.mityc.es/es-ES/Paginas/Atencionalaciudadania.aspx
Yo ya lo he hecho.
Por fin hay aclaraciones desde la página del Ministerio.
En los casos en que el titular no disponga de otro vehículo a achatarrar.....punto 5b Aclaración.
no hay problemas ya. Ayer sacaron una guía para los agentes de venta y aunque dicen que es preferible que los vehículos viejo y nuevo sean del mismo tipo, también pone que si son distintos no pasa nada.
"Siendo preferible que el vehículo achatarrado sea del mismo tipo (M1 o N1) que el vehículo adquirido, se permitirá la no coincidencia de tipo cuando el beneficiario no disponga para achatarrar de un vehículo del mismo tipo del que va a adquirir, teniendo en cuenta las definiciones de tipo M1 o N1 del apartado anterior."
Sí se puede entregar un vehículo de otra categoría.
Mi duda es: ¿cómo se puede saber si no se tiene un vehículo del mismo tipo que el que se va a adquirir?
no se sabe de ninguna de las formas. Si tú vas con un turismo para achatarrar diciendo que te quieres comprar un N1, nadie va a ponerse a investigar si realmente tienes una furgoneta por ahí a tu nombre. Es una forma enrevesada de decirlo, pero el caso es que se puede hacer con vehículos intercambiables sin ningún tipo de problemas.
Del Prever de la Comunitat Valenciana me da que no rectificarán la fecha 8 de mayo para la titularidad de los vehículos a achatarrar.
La armonización de criterios sería lo deseable y lo justo pues todos somos contribuyentes. El Consell Valenciá da 1000 € pero con requistos menos flexibles.
no trabajamos con furgonetas, únicamente con turismos y todoterrenos. Pero si eliges una furgoneta que cumpla con los requisitos del Gobierno, podrás achatarrar tu Opel Combo solicitar el Plan 2000E.
Rogaría una ayuda.
sí, tiene que darse de alta a través de Internet. El ministerio de Industria lanzó hace un tiempo una guía en la que lo explica todo bien: www.mityc.es/industria/es-ES/Servicios/2000E/Documents/InformacionGuiaAgentesVentas.pdf
por que en el concesionario me dicen que no.
Al margen de lo de los distintos tipos de vehículo que sí se puede, el problema lo puedes tener porque los fondos están a punto de agotarse.
en el BOE no aparece prácticamente nada sobre el 2000E. Toda la información útil está en la Guía para los agentes de ventas que tu concesionario tiene que tener. Aquí tienes, de todas formas, el enlace: www.mityc.es/industria/es-ES/Servicios/2000E/Documents/InformacionGuiaAgentesVentas.pdf
Lo que buscas está en las páginas 10 y 11. De todas formas, no quedan fondos para el 2000E, así que lo vas a tener complicadísimo.
depende de cada concesionario. En algunos sí quedarán fondos y en otros no. El dinero está ya repartido y cada concesionario tiene dinero para un número de operaciones concretas.
sí puedes entregar un N1 para comprarte un turismo. Ya se dijo en su momento que sí era posible el cambio.
al achatarrarla para comprar un coche viejo, te podrás beneficiar del Plan 2000E. Y sí, tendrás descuentos y ayudas estatales y autonómicas.
Si achatarras la furgoneta y no compras otro coche, la persona del desguace igual te paga algo, pero no demasiado.
Aclarado este punto, hacerme el favor de no continuar nombrando o denominando como si fueran la misma cosa(para que nos entendamos), una furgoneta y un vehiculo mixto adaptado, aunque coloquialmente, populosamente y fruto de la ignorancia de todos(me incluyo) aludamos así erroneamente. La explicación es la siguiente, todos entendíamos y nuestro saber y entendimiento era algo así... en resumen.. como algunos comentarios entre amigos, familiares o lo que seaHuy mira esa furgo... la fragoneta va llena primo: y por qué era esto así y ACERTADAMENTE pues porque en estos tiempos apenas o ni siquiera había otra clase de vehículos mixtos adaptados(C.L. 31) que no fueran FURGONETAS(C.L.24,25) vehículo destinado a transporte de mercancías(Categoría N1,p.ej.); AHORA BIEN, HOY YA ESTO HA CAMBIADO porque sí existen vehículos que aún clasificados como vehículos mixtos adaptados sonTURISMOS(C.L.10) vehículo destinado a transporte de personas (Categoría M1,p.ej.). Dichos vehículos pueden parecer la misma cosa pero no lo son, de ahí el equívoco y la ambigüedad reinante, se trata de actualizar las cabezas, tanto en lo particular como en lo organismos(que reforman sus sistemas como siempre muy lentamente). Entonces, y esto ya por si aún con esta explicación alguien no lo entendiera, ocurre lo siguiente: Puede haber, como de hecho hay, 2 vehículos circulando por las carreteras de tu ciudad, en apariencia exactamente iguales(por fuera, claro) ok, tu las ves ... pasar y enuncias al colega de turno.. ui mira que furgos más guapas, incurriendo en el error del que trato...y no es más que este: ambas son vehículos mixto adaptado sí...pero una tiene CATEGORÍA N1/Poque tiene distinto precio de venta(lo más sencillo de ver), suele entrar dentro de la gama de vehículos comerciales o "industriales" y pasa unos exámenes- pruebas, homologación, y construcción distinta y LA OTRA M1(a ver si nos enteramos de una puñetera vez,perdón), que entra dentro de otra gama, suele costar por lógica menos, y su constitución, concepción y fabricación es la correcta y propia para esta categoría. Luego coloquial o popularmente a la primera sí la podríamos conocer o decir, lo que la inmensa mayoría entiende por FURGONETA// Una N1 por muy vehícuo mixto que sea(salvo fuerza mayor y además es andar muy equivocado) no podrás matricularla como turismo porque no lo es, simple y llanamente(fue concebida y construida para transporte de mercancía, con TODAS sus DIFERENCIAS, que no son pocas en sus ESPECIFICACIONES de fabricación. Sin embargo una M1 sí.... por qué? Pues porque su homologación, su categoría, su concepción y construcción SÍ que está indicado o permitida, según la normativa vigente, como TURISMO...pOR SUPUESTO, puede darse otro caso, pero este es más obvio de para este mismo ejemplo, una sea C.L.)N1 vehiculo mixto a.(31) y l otra C.L. M1 turismo(10)
Luego, entended la moraleja chicos/as UN VEHÍCULO MIXTO ADAPTADO ------
------- ^NO SIEMPRE^ SE TRATA DE UNA FURGONETA,(puesto que, una vez + repito, FURGONETA es otra cosa) Esta idea colectiva, designación era antes, en un pasado, todo va cambiando y hay que ir actualizándose y reconceptualizando. Ante la confusión hay que buscar la información veraz y precisa. Espero haber aclarado a algunos/as perdidos/as en inexactitudes. un saludo a todos/as