El Plan 2000E y el IRPF
Analizamos todas las posibles situaciones en profundidad
Ya comentábamos en los 10 fallos del Plan 2000E que el crear una ayuda en la que intervienen 3 actores puede ocasionar numerosos problemas, y el efecto en la tributación es otro de ellos.
Conviene recordar que los efectos en la tributación son para aquellos que matricularon el coche en el 2009, los que lo hayan hecho este año tendrán que liquidarlo en la declaración que se haga dentro de un año y puede que las distintas presiones que se están haciendo surtan efecto.
Vamos a analizar disitntas situación y agravios comparativos.
Plan VIVE Vs Plan 2000E
Antes de que naciera en mayo del 2009 el Plan 2000E estaba en vigor el Plan VIVE (el cual también sufrió una modificación para ser extensible a más usuarios, de nuevo señal de poca reflexión en los dirigentes) que daba una ayuda a la financiación en lugar de una ayuda directa que suponía una media de 1.800 € de ahorro.
Esta ayuda al ser a una financiación más ventajosa no es susceptible de tributar en el IRPF, en cambio y como ya es sabido el Plan 2000E sí al considerarlo una ganancia patrimonial.
Diferencias en función de comunidades autónomas
Euskadi y Navarra tienen capacidad normativa para modificar los impuestos. En el primer caso en un primer momento también había que tributar, pero las diputaciones andubieron rápidas de reflejos y ante la cercanía de las elecciones del año que viene rectificaron y van a considerarlas exentas de tributación. en el caso de Navarra no se han pronunciado todavía.
Además, y ya que hubo comunidades que se salieron de la norma común y dieron más ayuda (Galicia con 700 € y Valencia con 1.000 en lugar de 500 €) los contribuyentes de esas regiones tendrán que tributar una mayor ganancia.
Conviene matizar que la obligatoriedad de declarar y el importe de dicha base de ganancia matrimonial se puede ver minorada por otras pérdidas patrimoniales (ej:venta de un fonde de inversión)
Diferencias Temporales
También se han creado distintas situaciones en función del mes de compra. Por ejemplo, un cliente que matriculó el coche en enero de este año tendrá que tributar (si no lo modifican de cara al año que viene) y muchos de los que están matriculando este mes no lo tendrán que hacer ya que la parte del gobierno central la están asumiendo las marcas y se considera una acción comercial.
Además, y esto requiere más explicación, hay diferencias entre clientes del mismo mes en función de si su expediente ha sido tramitado o no, los segundos también se benefician de no tener que tributar.Vamos al detalle
Otro de los fallos que se pretendía solucionar con el Plan 2000E del 2010 era que se iba a descontar el número de operaciones pendientes en toda España a través de una aplicación informática para que en todo momento los concesionarios supieran si tenían cupo o no. La aplicación informática del FITSA no se terminó hasta finales de marzo, y el número de operaciones susceptibles de ser subvencionadas por los concesionarios ha sido mayor en esos 3 primeros meses que las totales. ¿cúal ha sido el resultado?, que muchos concesionarios adelantaron la ayuda pensando que iban a recuperarla luego y no va a ser así. Por lo tanto esos cliente tampoco tendrán que tributar porque la ayuda ha venido del concesionario y no de las administraciones. De nuevo otro agravio.
Como esperanza para los que han comprado coche en el 2010 queda que la proximidad de las elecciones dentro de 1 año (faltarían 9 meses para las mismas) y el consiguiente recordatorio de la situación que hará la oposición les haga reflexionar y decidan que soliviantar a 250.000 familias no es una buena idea para seguir manteniendo el poder.
NOTICIAS RELACIONADAS
23/03/2023 Jose Luis Martínez
Stellantis invierte 130 millones de euros en su planta de EisenachLa factoría alemana producirá nuevos vehículos eléctricos a partir de la segunda mitad de 2024.
23/03/2023 Goti Martínez Pérez
La producción de vehículos crece un 19,7% en febreroLos dos primeros meses del año se han fabricado 420.964 unidades, un 14,1% más respecto del mismo periodo de 2022.
15/03/2023 Jose Luis Martínez
Renault Clio: tres décadas y cinco generacionesDesde su lanzamiento en 1990, Renault ha vendido casi 16 millones de unidades en todo el mundo, de los cuales 3 millones se fabricaron en la Factoría de Montaje de Valladolid. En vísperas de la segunda fase de la quinta generación, que se presentará el 18 de abril, hacemos un repaso a toda la saga de modelos.
09/03/2023 Goti Martínez Pérez
Las ventas globales de Kia crecen un 14,7 % en febreroEl modelo más vendido de Kia en febrero ha sido el Kia Sportage, con un récord de 37.945 unidades, seguido del SUV Seltos (26.598 unidades) y del K3 (18.558 unidades).
COMENTARIOS ( 1 )
VERGONZOSO