Ahora con nuevos motores y más equipamiento
Todas las motorizaciones cumplen con la normativa Euro 6.
Tras el lanzamiento del motor tricilíndrico PureTech 130 en noviembre pasado, el DS 4 incorpora tres nuevas motorizaciones: el THP 165 S&S AUT6, el BlueHDi 150 S&S 6v y el BlueHDi 180 S&S EAT6. Así, en 4 meses, se han lanzado cuatro nuevos motores, que cumplen la exigente norma Euro 6, en este modelo. Además de las novedades en su gama mecánica, el compacto francés también amplía su equipamiento con un navegador táctil y acceso y arranque manos libres.
Con cifras de par motor de entre 240 Nm y 400 Nm y consumos que van entre 3,9 l/100 Km y 5,5 l/100 Km, las prestaciones de los nuevos motores del DS 4 saltan a la vista. Tras incorporar un 3 cilindros gasolina, el PureTech 130, a finales de 2014, el DS 4 amplía su gama con un nuevo propulsor de gasolina, el THP 165 S&S AUT6, y con dos nuevos motores diésel, los BlueHDi 150 S&S 6v y BlueHDi 180 S&S EAT6. Para el cliente, estas nuevas ofertas significan más potencia con un consumo aún menor.
Nueva mecánica de gasolina de 165 CV
El motor de gasolina THP 165 S&S equipa una caja de cambios automática de 6 velocidades, y destaca por sus prestaciones, con un consumo de 5,5 l a los 100 km (un 29 % menos que su antecesor, el THP 160), con emisiones de CO2 inferiores a 130 g/km y un par de 240 Nm. Estas cifras lo convierten en una opción competitiva frente a sus rivales.
En cuanto a los diésel, el BlueHDi 150 S&S 6v también logra importantes mejoras respecto a la generación anterior, con un aumento de 30 Nm de par, y un descenso de más del 20% en emisiones de CO2 y consumo, con respecto al anterior HDi 160. Los resultados hablan por sí mismos, con un consumo de 3,9 l/100 Km, emisiones de 100 g/Km de CO2 y un par motor de 370 Nm. En estos tres parámetros, el DS 4 BlueHDi 150 S&S 6v es la gran referencia de su segmento, con un par motor entre 20 y 70 Nm mayor que el de sus principales competidores.
El BlueHDi 180 S&S EAT6 es el segundo motor diésel que llega a la gama DS 4 en este arranque de año. Con la nueva caja automática de 6 velocidades (EAT6), ofrece al cliente prestaciones de alto nivel y eficiencia energética: 4,3 l/100 km, 113 g/km de CO2 y un par de 400 Nm, el mejor de su categoría (hasta 50 Nm más que sus competidores).
Desde principios de año, el DS 4 presenta dos novedades: el acceso y arranque manos libres y la navegación táctil. El acceso y arranque manos libres permite abrir, cerrar y arrancar el vehículo sin tener que sacar la llave electrónica. El automóvil la detecta en un radio de 2 metros. La nueva pantalla táctil de 7’’de alta definición hace más fácil el uso del navegador y otras funcionalidades, contribuyendo, además, a mejorar la ergonomía interior del vehículo.
GOTI MARTÍNEZ PÉREZ
Responsable de la gestión diaria con los concesionarios, experto en campañas comerciales del motor desde el año 2004 de todas las marcas de coches que se venden en España. Conocedor en profundidad de los distintos planes de precios e incentivos para la compra de automóviles nuevos.
NOTICIAS RELACIONADAS
15/03/2023 Jose Luis Martínez
Renault Clio: tres décadas y cinco generacionesDesde su lanzamiento en 1990, Renault ha vendido casi 16 millones de unidades en todo el mundo, de los cuales 3 millones se fabricaron en la Factoría de Montaje de Valladolid. En vísperas de la segunda fase de la quinta generación, que se presentará el 18 de abril, hacemos un repaso a toda la saga de modelos.
09/03/2023 Goti Martínez Pérez
Las ventas globales de Kia crecen un 14,7 % en febreroEl modelo más vendido de Kia en febrero ha sido el Kia Sportage, con un récord de 37.945 unidades, seguido del SUV Seltos (26.598 unidades) y del K3 (18.558 unidades).
05/03/2023 Goti Martínez Pérez
Las ventas globales de Volvo crecen un 22 % en febreroLa gama electrificada ha facilitado el incremento de las matriculaciones. El modelo más vendido sigue siendo el XC60.
03/03/2023 Gustavo Rodríguez Hernandez
Aramco entra en el accionariado de Horse para desarrollar combustibles sintéticos y tecnologías de hidrógenoLa inversión prevista de Aramco tendría como objetivo apoyar el desarrollo de soluciones de combustibles sintéticos y de tecnologías de hidrógeno de próxima generación.