Estos datos van en consonancia con lo visto el año pasado, aunque hay que destacar que en el mes de enero, las trasferencias de coches de menos de un año crecieron un 84% más que hace un año, alanzando los 19.769 unidades. Muchos de ellos se pudieron acoger al plan PIVE.
Analizando los datos por canales de ventas, vemos como, como viene siendo habitual, el canal de los profesionales (concesionarios y compraventas) creció un 42%, acaparando además el 39,8% de las operaciones mientras que el de los particulares creció un 33,1%lo que supone el 52% de las ventas.
Por su parte, analizando los datos por edades, vemos como todos los tramos aumentaron sus ventas, aunque siguen desatando las adquisiciones de coches con más de diez años, que supusieron el mes pasado el 43,5% del total. Asimismo, las ventas de coches que van de 0 a 5 años representaron el 30,4% de las adquisiciones los que van de 5 a 10 años fueron el 26%.
Y es que el mercado de los coches usados está convirtiéndose en un "refugio" para los concesionarios, en un momento de debilidad de la demanda del vehículo nuevo. En este sentido, la patronal de los concesionarios considera que la no inclusión de los vehículos usados de menos de un año en el PIVE 2 supone un grave perjuicio para los concesionarios