La ayuda económica del 2000E se divide de la siguiente forma:
- 1.000 euros los ponen las marcas. Hay que especificar que no se piden ayudas adicionales de 1.000 euros a los descuentos que ya se hacían antes de que entrara en vigor el Plan. Se pide que pongan 1.000 euros. Y prácticamente todas las marcas daban esa ayuda y bastante más desde hace meses, así que sus descuentos no han variado de cara al 2000E.
- 500 euros los pone el Gobierno. Esta ayuda va condicionada a la de los fabricantes. Si una marca no pone sus 1.000 euros, el Gobierno no pondrá sus 500.
- Y los 500 euros restantes los ponen las Comunidades Autónomas que se hayan adherido al Plan. Cada una tiene sus particularidades, pero al final todas han aceptado la estructura del Plan 2000E exceptuando a Madrid y La Rioja. Estas dos Comunidades también dan ayudas, aunque con un enfoque distinto.
Comprar un coche en una Comunidad Autónoma diferente a la que se está
empadronado
La ayuda de las marcas y la del Gobierno se va a dar, independientemente de dónde se compre el coche. Otra cosa será poder solicitar la ayuda de la Comunidad Autónoma en la que uno esté empadronado. Ahí decidirá la propia autonomía, que será la que fije las condiciones para poder solicitar sus 500 euros (o la cantidad que sea).
Todavía no se conocen las especificaciones de cada Comunidad, pero en el apartado de “Comunidades Autónomas” iremos adjuntando los textos legales de cada una.
Hay que achatarrar un vehículo viejo
Habrá que dar de baja un coche viejo de más de diez años o 250.000 kilómetros si se adquiere un vehículo nuevo o uno de más de doce si se compra un coche de segunda mano.
La baja del vehículo viejo tiene que ser posterior al 18 de abril del 2009.
Hay 149 gramos de CO2 por kilómetro de límite de emisiones
El Plan 2000E no sirve para comprar cualquier vehículo. Las condiciones, tanto para los nuevos como para los de segunda mano, son:
- que emita menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro ó
- que emita menos de 149 gr/km y lleve control de estabilidad y detectores de los cinturones en las dos plazas delanteras ó
- que emita menos de 149 gr/km y lleve catalizador de tres vías en el caso de los motores de gasolina o válvula EGR en el caso de los diesel.
También se pueden adquirir vehículos N1, para los cuales el límite de emisiones es de 160 gramos por kilómetro.
El coche nuevo no podrá costar más de 30.000 euros
En estos 30.000 euros entra el IVA. No entran ni los impuestos de matriculación ni los gastos de matriculación.
En vigor desde el 18 de mayo
El Gobierno ha destinado a este Plan 100 millones de euros. Durará un año o cuando se acabe la dotación. Esto quiere decir que hay dinero para 200.000 operaciones. Cualquier comprador que cumpla con las condiciones del 2000E y que adquiriera su coche con fecha posterior al 18 de mayo podrá solicitar la ayuda. Tiene carácter retroactivo..
Se dice que no ha sido un Plan improvisado, que ha habido trabajo previo entre el Gobierno, las CCAA y las marcas. Pero hay demasiados aspectos en el aire del 2000E