Se comercializa con versiones de 5 o 7 plazas. La versión de acceso se puede adquirir desde 29.250 euros.
Fabricado en Vigo, el Peugeot e-Rifter, que es la versión eléctrica de este modelo ya está disponible en los concesionarios desde 29.250 euros, a lo que habría que sumar la posible ayuda a particulares de hasta 7.000 euros de MOVES.
Los primeros Citroën que se fabricaron en España fueron furgonetas derivadas del 2 CV.
Citroën es, desde hace más de 60 años, una marca “Made in Spain”. Desde la versión furgoneta del Citroën 2CV de 1958, hasta el Citroën ë-C4 100% eléctrico de hoy, más de 12,7 millones de automóviles con el sello del doble chevrón han salido de las plantas de Vigo, Zaragoza y Madrid.
Es la única opción que plantea el mercado si buscas un SUV compacto generalista de estilo coupé.
El Renault Arkana es un SUV compacto de estilo coupé. Aunque este formato, con ese diseño tan peculiar, no es novedoso en el mercado, actualmente no hay un modelo equiparable por precio.
La marca sueca quiere alcanzar la neutralidad climática en todos sus centros de producción.
Volvo ha dado hoy un paso muy importante hacia el objetivo de alcanzar, para 2025, la neutralidad climática en toda su red de fabricación al anunciar que la fábrica de Torslanda (Suecia) se ha convertido en su primera planta de producción de vehículos con un efecto totalmente nulo sobre el clima.
Sólo la Alerta de colisión frontal podría evitar en España 30.206 accidentes al año.
Desde el ámbito preventivo, los sistemas ADAS actúan sobre las principales causas de los accidentes de tráfico: distracciones, fatiga y somnolencia y velocidad.
Su entrada en vigor podría producirse a finales de junio.
Tras la entrada en vigor el pasado 1 de enero de 2021 de la nueva normativa WTLP, que sustituye al anterior proceso de homologación NEDC, se generó un incremento de las emisiones en la ficha técnica de los vehículos de nueva fabricación.
También debuta la versión Doblò Trekking, que ofrece con un look todoterreno y un completo equipamiento de serie.
A partir de hoy ya se pueden pedir en el mercado español el nuevo Doblò MY 2022 y el Fiorino equipados con las nuevas motorizaciones diésel MultiJet2 Euro 6D-Final.
Será un SUV 100% eléctrico que se lanzará al mercado en 2022.
Con más de tres meses de antelación a su estreno mundial en la IAA Mobility 2021, prevista para el próximo mes de septiembre, smart ofrece un primer vistazo al diseño de su nuevo modelo SUV totalmente eléctrico.
Presentado en 1989, el XM sorprendió por su diseño, pero, sobre todo, por sus innovaciones tecnológicas.
Primer Citroën equipado con suspensiones hidroactivas en las que el sistema hidroneumático se gestionaba electrónicamente, ofreció niveles de eficiencia y de confort de conducción inigualados.
Producirá aproximadamente 60 gigavatios hora (GWh) al año a partir de mediados de la década.
Ford y SK Innovation han anunciado hoy la firma de un memorando de entendimiento para la creación de una empresa conjunta -que se llamará BlueOvalSK- para la fabricación de celdas y conjuntos de baterías en los Estados Unidos.
Es una opción más si estás valorando la compra de un SUV de gran tamaño con un habitáculo de siete plazas.
El renovado Hyundai Santa Fe es una opción más si estás buscando un gran SUV de siete plazas con posibilidades de electrificación, bien como hibridación convencional o bien como híbrido enchufable.
La rescisión de contratos será efectiva en 2023. La compañía aplicará un nuevo modelo de distribución multimarca.
La visión de Stellantis es promover un modelo de distribución sostenible apoyado en una red de distribución multimarca de Stellantis eficiente y optimizada.
Ambos modelos están disponibles de serie con un sistema de tracción integral.
La gama del eléctrico EQA se completa con dos nuevas versiones. Ambos modelos tienen previsto su inicio de producción en la primera decena del mes de junio.
El SUV eléctrico de origen chino se ofrece 8 años de garantía o 120.000 km.
El DFSK Seres 3, el primer SUV 100% eléctrico del gigante chino en irrumpir en España, ya está disponible en todos los concesionarios de DFSK desde 25.495 euros.
Es una edición limitada preparada para circuitos. Introduce mejoras en el motor y la aerodinámica.
El Mustang Mach 1, enfocado a los circuitos, introduce mejoras en el motor y la aerodinámica para ofrecer la experiencia de conducción más ágil y sensible que jamás haya tenido un Mustang en Europa
Estará disponible a partir de junio. Las primeras unidades llegarán a final de año.
El Tiguan fue actualizado en otoño de 2020 y, ahora, ha llegado el turno de la versión Allspace, que ofrece un diseño retocado, nuevos sistemas de control y asistencia, nuevos equipamientos como los faros matriciales LED interactivos y los paneles táctiles para controlar el aire acondicionado automático de serie, llevan al Tiguan Allspace al siguiente nivel.
Actualmente, se recuperan el 94% de las piezas de los vehículos de la firma japonesa.
El reciclaje de estos vehículos al final de su vida útil a través de centros autorizados de tratamiento supone la reutilización de más de 5.800 toneladas de residuos.
La versión de acceso se puede adquirir desde 25.650 euros. Las primeras unidades llegarán en el próximo mes de junio.
Nissan presenta hoy la gama y precios del líder de los crossover, para reforzar su posición de liderazgo en el segmento con una atractiva propuesta comercial adaptada a todos los clientes del mercado.
La marca ya dispone de diez centros a pleno rendimiento.
MG seguirá ampliando su presencia en el resto de capitales durante el transcurso del verano, con la intención de tener cubierta la amplia mayoría del territorio nacional, incluyendo las Islas Canarias, antes de final de año.
Es un SUV urbano que sigue siendo muy recomendable. Apuesta por la calidad y por un tacto de conducción muy agradable.
El Nissan Juke sigue siendo, a mi modo de ver, la opción más interesante del segmento B-SUV. Es un modelo que resulta muy recomendable para aquellos conductores que valoren la calidad por encima de todo.
La distancia con los países de su entorno se agranda para seguir ocupando las últimas posiciones.
España continúa en las últimas posiciones europeas del Barómetro de electromovilidad de ANFAC del primer trimestre de 2021, con unas cifras muy similares a las obtenidas al cierre del ejercicio anterior.
Ofrece un amplio equipamiento de serie. Ya está a la venta desde 23.300 euros.
El fabricante de automóviles alemán amplía la gama de su modelo más vendido con el nuevo nivel de acabado “Design & Tech”, disponible desde 23.300 euros.
La versión de acceso se puede adquirir desde 7.200 euros
Llega a España el Citroën Ami, un cuadriciclo ligero 100% eléctrico. Para conducirlo no se necesita permiso de conducir de tipo B, que es el que se requiere para los automóviles.
Gasolina y diésel de 100 y 110 CV. La opción más económica está disponible desde 19.420 euros.
La gama térmica del Citroën C4 se completa con el lanzamiento de las versiones con motor PureTech 100 (desde 19.420 euros) y BlueHDi 110 (20.120 euros), ambas asociadas a una caja de cambios manual de 6 velocidades.
El 3008 híbrido enchufable sigue siendo también el electrificado más vendido en lo que va de año.
Peugeot sigue encabezando el mercado de turismos electrificados (con etiqueta ‘Cero emisiones’) al cierre del primer cuatrimestre con 1.869 vehículos y un 12,4% de cuota.
El modelo más vendido ha sido el Octavia, gracias a sus 63.600 unidades matriculadas.
Škoda incrementó sus entregas globales a los clientes en un 7,2% hasta los 249.000 vehículos de enero a marzo de 2021, en comparación con el mismo período de 2020.
El XC40 fue el modelo más vendido de la marca en el pasado mes.
Volvo aumenta sus ventas por décimo mes consecutivo, con un crecimiento de las ventas globales del 97,5% en el mes de abril en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
Este tipo de vehículos vuelven a situarse por encima de la cuota de mercado a los turismos diésel.
En abril, se han entregado 25.443 vehículos de estos tipos en España, con un crecimiento de las entregas de turismos del 100% y 23.097 unidades, respecto del mismo mes de 2019.
Las primeras unidades llegarán a los concesionarios en junio.
Audi inicia la comercialización en el mercado español de su primer SUV eléctrico compacto, el Q4 e-tron, que está disponible con un precio de partida desde 44.460 euros