La mejor opción posible para aquellos conductores que necesitan un gran todoterreno dentro y fuera de la carretera.
El Jeep Compass es la mejor opción posible si se valora la compra de un todoterreno de poco más de cuatro metros de largo que ofrezca prestaciones sobresalientes fuera de la carretera y un nivel de confort, estabilidad y refinamiento dentro de ella.
Esta tecnología es el primer paso de Nissan hacia la conducción autónoma.
Ahora, Nissan ofrece en el Qashqai la tecnología ProPILOT en toda su gama de motores. Presentado en junio del año pasado con el motor diésel 1.6 dCi, el asistente de conducción ProPILOT llega ahora al nuevo motor de gasolina de 1,3 litros
La facturación se incrementó en un 4,4% y alcanzó los 17.300 millones de euros.
Con 1.253.700 vehículos entregados, Škoda registró otro récord en 2018. El fabricante incrementó sus entregas a clientes a nivel mundial un 4,4% en comparación con el año anterior.
Esta tecnología estará disponible a principios de la década de 2020.
Volvo ha anunciado un nuevo paso en su objetivo de acabar con los accidentes mortales en sus vehículos, abordando los problemas de la distracción y el consumo de drogas y alcohol.
Supone el primer paso hacia el vehículo conectado.
La alianza franco-japonesa Renault-Nissan-Mitsubishi ha anunciado hoy el lanzamiento del Alliance Intelligent Cloud, una nueva plataforma que permitirá a todos los modelos de las tres marcas ofrecer servicios de conexión.
Citroën celebra 100 años de creatividad e innovación con la edición especial Origins, que estará presente en los modelos Citroën C1, C3, SUV Compacto C3 Aircross, Berlina C4 Cactus, C-Elysée, C4 SpaceTourer y Grand C4 SpaceTourer.
La cifra de negocio supera los 10.000 millones de euros y bate un nuevo récord.
SEAT ha alcanzado en 2018 los mejores resultados de su historia tras incrementar el beneficio operativo un 33,4% y alcanzar una cifra récord de 254 millones de euros (2017: 191 millones).
La fuerte dinámica de ventas de Volvo se mantiene en 2019, con un aumento del 11,3% en las ventas globales durante los dos primeros meses del año en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La firma japonesa se centrará en sus mercados con mayor crecimiento.
Infiniti ha anunciado su plan de reestructuración por el que se centrarán en sus mercados con mayor crecimiento, especialmente Norteamérica y China, además de retirarse del mercado de Europa Occidental.
Un todoterreno muy especial que ofrece un comportamiento sobresaliente fuera del asfalto.
El Suzuki Jimny, que es el todoterreno de menor tamaño de la marca japonesa, ya está disponible en los concesionarios para que se puedan realizar los primeros pedidos.
El Peugeot 108 TOP! Roland Garros es una nueva versión especial basada en la mítica cancha parisina. Este modelo luce un acabado exclusivo con unas llantas de aleación 15” Thoren.
Por su aportación a la hora de aliviar el dolor de espalda.
Los nuevos asientos Ford Focus obtienen el reconocimiento de un comité de médicos y fisioterapeutas por su aportación a la hora de aliviar el dolor de espalda.
Ambos fabricantes se beneficiarán de la tecnología híbrida y de una mayor presencia en el mercado indio.
Toyota y Suzuki se beneficiarán de la fortaleza de Toyota en tecnologías híbridas, y la de Suzuki en el mercado indio y en el diseño y fabricación de coches compactos.
Esta nueva función, que se denomina Care Key, formará parte del equipamiento de serie a partir de 2021.
Volvo presenta Care Key, una función que permite a los propietarios de un vehículo Volvo establecer un límite de velocidad para ellos mismos o para sus familiares y amigos.
Se denomina SX y ofrece más equipamiento a un precio más ajustado.
Fiat Professional lanza una nueva versión en la gama Doblò: se trata de la versión Doblò Cargo SX, la cual incluye un equipamiento de serie muy completo.
La versión de acceso está disponible desde 13.990 euros.
Los concesionarios de Škoda ya admiten los primeros pedidos del nuevo compacto de la marca: el Scala. La llegada de las primeras unidades a los concesionarios españoles está prevista para junio.
La firma sueca sigue asumiendo su papel de líder mundial en seguridad.
Volvo, asumiendo su papel de líder mundial en seguridad, ha anunciado que, a partir de 2020, la velocidad máxima de todos sus vehículos estará limitada a 180 km/h.
La marca pondrá a la venta esta edición limitada a finales de 2019.
CUPRA ha dado a conocer el Ateca Special Edition, una versión que mejora el rendimiento y el atractivo del SUV de altas prestaciones de la firma española.
Renault presenta la quinta generación del Clio, que es completamente nueva. La principal novedad en este modelo, es la incorporación de una versión híbrida de gasolina. Su lanzamiento al mercado está previsto para este verano.
Está disponible en los modelos Duster, y en las versiones Stepway Sandero, Lodgy, Logan MCV y Dokker.
Los pedidos pueden realizarse desde enero según los países y la serie se comercializará a principios de marzo en Europa y en la mayoría de los 44 países de comercialización de Dacia.
El nuevo Kia Ceed Tourer estará a la venta en España en marzo y como todos los modelos de la marca estará cubierto por el compromiso de calidad de Kia, con la garantía líder en la industria de 7 años o 150.000 km de serie.
Su lanzamiento al mercado está previsto para finales de año.
El Skoda Kamiq es un SUV urbano que mide poco más de cuatro metros de longitud. Su gama está compuesta por un total de cinco motorizaciones y su lanzamiento al mercado está previsto para finales de año.
Peugeot presenta la segunda generación del 208, uno de los modelos urbanos de la marca. Inicialmente, estará disponible con tres motorizaciones de gasolina, una diésel y una opción 100% eléctrica.
Se venderá de serie con una garantía de 7 años o 150.000 km.
Kia Motors ha llevado a cabo una serie de importantes mejoras en el Niro, su crossover electrificado. Ha sido mejorado para 2019 con un nuevo diseño exterior, un interior de calidad aún mayor y más opciones de personalización de color.
La nueva marca CUPRA ha entregado 3.600 coches, lo que supone un incremento del 101,4%.
Las ventas mundiales de SEAT han crecido un 12,7% en los dos primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2018 y acumulan un volumen récord de 88.800 coches.
Nueva versión especial con un extra de personalización. Ofrece un comportamiento excelente y un motor de buen rendimiento y bajo consumo.
Disponible en versiones de tres y cinco puertas, los Fiesta ST-Line Red Edition y Black Edition están equipados por el motor de gasolina EcoBoost 1.0 litros de de 140 CV, y cuentan con suspensión deportiva.
Ford ha anunciado que el nuevo Tourneo Custom estará disponible a mediados de 2019 e incorporará motores diésel EcoBlue de 2.0 litros más potentes y eficientes, nuevos e innovadores motores EcoBlue Hybrid.
Su comercialización está prevista para mediados de 2019.
Mercedes-Benz renueva su todocamino de tamaño compacto. Presenta mejoras en el diseño de su carrocería, en su interior, nuevos sistemas de asistencia a la conducción y una gama renovada de motores.
Únicamente se comercializará con dos versiones 100% eléctricas.
Kia presenta la tercera generación del Soul que, en Europa, únicamente estará movido exclusivamente por energía eléctrica, con una gama de dos sistemas de propulsión de gran autonomía y cero emisiones.
Ya se encuentra disponible en los concesionarios desde 37.075 euros.
La nueva Toyota Proace Verso Camper ya está disponible en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España, con unos precios que arrancan en 37.075 euros.
Su lanzamiento al mercado está previsto para este verano.
El nuevo Focus ST toma como punto de partida las carrocerías de cinco puertas y Sportbreak. La nueva arquitectura C2 de Ford se ha mejorado con configuraciones únicas de suspensión, frenos y motor.
Ahora la gama dispone de un motor de gasolina y otro diésel, ambos de 150 CV.
Con la llegada de los nuevos motores, el Ateca se ofrece con potencias de 115 a 190 CV, con tracción delantera o integral 4Drive, y cajas de cambio manual o DSG.
Se denomina Final Edition y llegará a los concesionarios en verano.
Como homenaje al estreno mundial del primer SLK, Mercedes-Benz lanza una versión especial en el SLC, denominada Final Edition, que sale a la venta en el color exclusivo amarillo sol.
La producción se obtiene utilizando la energía del sol.
Toyota Motor Europe (TME) y DIFFER, el Instituto holandés de investigación energética fundamental, se unen para desarrollar un dispositivo que permite obtener hidrógeno a partir del aire.
La exportación también cae en el primer mes del año con un 2,73% menos.
El año 2019 comienza a la baja para la producción de vehículos en las fabricas españolas. En su conjunto, las factorías han sacado al mercado 240.225 unidades.
Destaca por precio, habitalidad interior y maletero. La opción diésel más potente ofrece un consumo muy bajo y un buen rendimiento.
El Fiat Tipo SW puede ser una opción interesante si buscas un modelo familiar de más de cuatro metros con un notable nivel de habitabilidad, un maletero de generosa capacidad y un precio que puede llegar a ser muy competitivo.
Su producción se iniciará a finales de este mismo año.
El Honda “e Prototype” se presentará el 5 de marzo en el Salón del Automóvil de Ginebra. La producción de este vehículo eléctrico urbano compacto de Honda se iniciará a finales de este mismo año.
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mes de febrero descendieron un 8,8% respecto del mismo periodo del año pasado, hasta las 100.701 unidades.