de las marcas que se comercializan en España
El año pasado, Fiat entraba en el capital de Chrysler. Era una fusión estratégica: la marca italiana aportaba su tecnología y su red de concesionarios y Chrysler a cambio le abría la puerta a Fiat para entrar en el mercado americano. De hecho, la compañía estadounidense ya anunció el año pasado su intención de fabricar el 500 para Norteamérica. Llegará a finales de 2010. Y en 2012 llegará su versión eléctrica.
Chrysler acumula una caída de matriculaciones este año del 55,7 por ciento. Ha matriculado 927 coches en lo que llevamos de año. La crisis, la desconfianza de los consumidores, la propia quiebra de Chrysler y posterior rescate por parte de Fiat y unos coches más caros que la media pueden ser las razones. Para contrarrestar al menos esto último, la marca ha publicado sus campañas promocionales para los últimos tres meses del año. Son bastante altos.
Chrysler y Fiat sellaban ayer su alianza. Mediante ella se crea la “nueva” Chrysler, que será más pequeña, con otra gama de vehículos y con menos deuda. Es el primer fabricante estadounidense en salir de la quiebra. Lo hace gracias a una participación del 20 por ciento de Fiat en la nueva empresa. Es una participación ampliable al 35 por ciento.
Ayer vimos los descuentos de Dodge para el Salón de Barcelona y ahora es el turno de los Chrysler. Son modelos más caros, pero la diferencia de precio puede rondar los 6.000 euros. Estas campañas estarán vigentes entre el 9 y el 17 de mayo en cualquier concesionario de la marca de Cataluña.
En enero, Fiat y Chrysler anunciaron un acuerdo no vinculante que tenía todavía que recibir la aprobación del Departamento del Tesoro estadounidense. En teoría, antes del verano firmarían el acuerdo definitivo. Ayer, el presidente de EE.UU. dio a Chrysler un plazo de 30 días para asociarse con algún socio que garantizara su viabilidad en el futuro. Si no se asociaba, no recibiría ayudas públicas por parte del gobierno estadounidense. No hicieron falta 30 días; pocas horas después, el acuerdo con Fiat y con Cerberus, el principal accionista del grupo, ya era oficial y tenía el visto bueno del Tesoro.
Chrysler ha actualizado sus campañas promocionales para los primeros meses del 2009. No todos sus modelos tienen descuento, aunque sí la mayoría. La marca intentará compensar así un horroroso comienzo de año, ya que en enero sus matriculaciones cayeron un 80 por ciento. Han pasado de vender 343 vehículos en un mes a comercializar 69.
El grupo Chrysler cuenta con cinco prototipos eléctricos (tres de ellos, presentados en Detroit): dos Jeep, dos Chrysler y un Dodge. En la jornada inaugural del Salón, los responsables del grupo han anunciado que uno de estos vehículos se comercializará en Estados Unidos el año que viene y que habrá un nuevo modelo eléctrico destinado a los mercados europeos un poco más adelante. Han apostado fuerte por la electricidad como alternativa al petróleo porque quieren tener a la venta cuatro vehículos eléctricos en todo el mundo en el 2013 y comercializar 500.000 unidades.
Para celebrar el 25 aniversario de su Grand Voyager, Chrysler lanza una edición especial, con promociones especiales y novedades de equipamiento. Los descuentos, en el mejor de los casos, pueden superar los 8.600 euros y las mejoras hacen referencia a un interior más versátil.
El 2008 no está siendo un buen año para Chrysler. El grupo, que aglutina las marcas Jeep, Chrysler y Dodge, sí está registrando un volumen de ventas más o menos bueno en Europa pero por separado, la marca Chrysler está venga a perder clientes. Y es que, desde que comenzó el año, el fabricante estadounidense ha comercializado 31.584 unidades, un 10 por ciento menos que durante el mismo periodo del 2007.
|