PUBLICIDAD
NOTICIAS
24/06/2015
Por Gustavo Rodríguez Hernandez

La CNMC multa con 41 millones de euros a 95 concesionarios de automóviles

La fijación de precios e intercambio de información comercial han sido los motivos de dicha sanción.

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha sancionado con un total de 41,13 millones de euros a 95 concesionarios del Grupo Volkswagen. Los motivos de dicha sanción, tal y como te adelantamos hace ya unos meses, han sido la fijación de precios e intercambio de información comercial sensible entre algunos concesionarios españoles.

La CNMC considera acreditado que las empresas concesionarias adoptaron e implementaron acuerdos de fijación de descuentos máximos y condiciones comerciales, así como el intercambio de información sensible en el mercado de distribución de turismos de las marcas Audi, Volkswaguen (VW) y SEAT a través de concesionarios independientes del fabricante y de concesionarios propiedad de la marca.

En conjunto, se trata de 110 empresas del mercado de distribución de turismos de las marcas Audi, VW y Seat. Estos concesionarios contaron con la colaboración (dependiendo de las marcas de vehículos y de las zonas geográficas) de dos asociaciones de concesionarios, Acevas (Asociación de concesionarios independientes de VW) y Ancosat (Asociación de concesionarios de Seat). Así como dos empresas de consultoría y servicios, ANT Servicalidad y Horwath.

Asimismo, ha quedado acreditado que las empresas adoptaron sus acuerdos con manifiesta ocultación y secretismo, valiéndose de mecanismos específicos de seguimiento del cumplimiento de los acuerdos e, incluso en algunos supuestos, de instrumentos de sanción para los incumplimientos.

Se distinguen siete “Zonas”, que delimitan otros tantos cárteles: Madrid, Cataluña, Andalucía, Norte, Asturias, Valencia (respecto de Audi-VW) y Madrid (respecto de SEAT). La duración acreditada de los cárteles varía dependiendo de las zonas, remontándose en los supuestos más extensos al año 2006 y prolongándose hasta junio de 2013. El seguimiento institucionalizado de los acuerdos se produjo en todas las zonas, salvo en Asturias y Valencia/Castellón.

La utilización de un específico sistema de sanciones (multas por incumplimiento de los acuerdos) estaba previsto solo para desviaciones del acuerdo en el cártel Audi/VW en la Zona de Madrid (desde 2010) y en la Zona de Cataluña (desde 2011). ANT Servicalidad recaudaba las multas en estos dos casos y su importe contribuía a pagar sus propios servicios.

En las inspecciones llevadas a cabo por la CNMC, se han obtenido correos electrónicos y anotaciones manuscritas de las empresas que prueban las conductas ilícitas, a lo que se añade  la información proporcionada por las compañías en los requerimientos de información efectuados por la CNMC.

Dentro de los acuerdos de un cártel, la fijación de precios es considerada especialmente grave porque suprime la competencia entre empresas e impide a los usuarios beneficiarse de los mejores precios y condiciones.
COMPARTIR
GUSTAVO RODRÍGUEZ HERNANDEZ

Periodista especializado con 20 años de experiencia en el sector de la automoción. Fue director del área de Motor de Cadena Cope Castilla y León durante 3 años. Posteriormente, fue redactor y probador de coches en AUTOhebdo Sport, Revista Top Auto y sobrecoches.com. Desde el año 2011, es el responsable de pruebas y producto de cochesyconcesionarios.com

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
DEJA UN COMENTARIO CANCELAR

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Falta rellenar nombre
Falta rellenar comentario (mínimo 15 caracteres)
Introduzca una direccion de correo
* Marque esta casilla si desea continuar
* Marque esta casilla si desea continuar

NOTICIAS RELACIONADAS

NOTICIAS

20/01/2025 Goti Martínez Pérez

El Toyota C-HR alcanza el millón de ventas en Europa

Lanzado en el año 2016, el Toyota C-HR es un modelo referente para Toyota, ya que ha hecho llegar la marca al gran público.

NOTICIAS

13/01/2025 Goti Martínez Pérez

BYD irrumpe en España: récord de ventas en 2024 con más de 5.300 unidades

La marca china ha matriculado 5.393 unidades en 2024 con un crecimiento del 874% respecto al año anterior.

NOTICIAS

10/01/2025 Goti Martínez Pérez

Dacia Sandero, el coche más vendido en 2024

El modelo de la firma rumana mantiene por duodécimo año consecutivo su liderazgo como vehículo más vendido a particulares en España y repite en 2024 su reinado como vehículo más vendido en todos los canales.

NOTICIAS

06/01/2025 Goti Martínez Pérez

Las ventas de turismos electrificados crecen un 1,9% en 2024, con 115.932 unidades

Los híbridos convencionales se sitúan como la primera opción de compra de los españoles, con el 32% del mercado total de vehículos.