
Asimismo, en el acumulado de los ocho primeros meses del año, las ventas de modelos usados sumaron 1.057.391 unidades, un 7% superior a las realizadas durante el mismo periodo del año anterior.
Según han señalado desde la propia patronal de los concesionarios, la subida del IVA prevista para principios del mes de septiembre no ha provocado ningún cambio de tendencia en el mercado de segunda mano, produciéndose un crecimiento similar al que se viene observando desde hace ya trece meses.
Analizando los datos de ventas en función de los diferentes canales, vemos como las trasferencias realizadas en el canal de los profesionales (concesionarios y compraventas) han crecido un 33% en agosto acaparando ya el 43% del total de las transferencias realizadas. Por su parte, el canal de los particulares crece un 8,5%, llegando a suponer un 54% del total.
Por edades, los coches con más de diez años siguen teniendo el mayor peso en las ventas, alcanzando ya el 43% del total, mientras que los de 0 a 5 suponen el 29% y los de 0 a 10 años el 28%.
Acerca de estos datos, el presidente de FACONAUTO, Antonio Romero-Haupold ha señalado que "los coches viejos que circulan por nuestras carreteras deberían estar más estrictamente mantenidos y vigilados, tanto a la hora de pasar la ITV, como después, mientras transitan".