
27/06/2008
Volvo apuesta por la energía hidroeléctrica para sus fábricas europeas
Es un paso más para implantar soluciones no dependientes del petróleo
« Volver
Actualmente, lo que buscan prácticamente todos los fabricantes de automóviles es dárselas de "ecológicos". Es imposible que una empresa que se dedique a vender coches sea ecológica pero sí se puede intentar reducir el impacto medioambiental que tienen tanto sus vehículos como sus fábricas. Volvo es una de las pocas marcas que comercializa coches capaces de circular con biocombustibles en España, así que algo hace. Y ahora ha empezado también a utilizar energías renovables en algunas de sus plantas europeas. Ha optado por la energía hidroeléctrica.
¿Y qué es esto de la energía hidroeléctrica? Utilizar la energía del agua para producir electricidad. No es una energía "renovable" propiamente dicha pero las fábricas de Volvo en Suecia y en Bélgica ya la han implantado. Únicamente utilizan energía de origen hidroeléctrico, nada más.
"Nuestro objetivo es utilizar las energías renovables todo lo posible y la generación hidroeléctrica es la mejor alternativa que, de momento, pueden ofrecernos nuestros proveedores", han explicado los responsables de Volvo.
Hay otros fabricantes, como Nissan, que han optado por la energía solar para sus plantas españolas. No es el único, ya que Seat también empezará a utilizarla a finales de año en su planta de Martorell. Y el objetivo de Volvo es seguir implantando energías alternativas al petróleo. En su caso, no piensan en la energía solar, sino en "el biogás o en la energía eólica".
¿Y qué es esto de la energía hidroeléctrica? Utilizar la energía del agua para producir electricidad. No es una energía "renovable" propiamente dicha pero las fábricas de Volvo en Suecia y en Bélgica ya la han implantado. Únicamente utilizan energía de origen hidroeléctrico, nada más.
"Nuestro objetivo es utilizar las energías renovables todo lo posible y la generación hidroeléctrica es la mejor alternativa que, de momento, pueden ofrecernos nuestros proveedores", han explicado los responsables de Volvo.
Hay otros fabricantes, como Nissan, que han optado por la energía solar para sus plantas españolas. No es el único, ya que Seat también empezará a utilizarla a finales de año en su planta de Martorell. Y el objetivo de Volvo es seguir implantando energías alternativas al petróleo. En su caso, no piensan en la energía solar, sino en "el biogás o en la energía eólica".